x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los elementos del desastre. Terremoto, de Brad Peyton
Crítico

Samuel Castro

Publicado

Los elementos del desastre. Terremoto, de Brad Peyton

Por samuel castro

Editor ochoymedio.info

En Twitter: @samuelescritor

“Terremoto” viene a acomodarse en nuestras carteleras como la última entrega de ese subgénero banal pero entretenido de las películas de desastres naturales, donde caben desde títulos valiosos como “Lo imposible” de Juan Antonio Bayona, hasta atentados a la inteligencia de su audiencia como “Volcano”. Y aunque no es la más tonta ni la peor realizada que exista, no brilla propiamente por su originalidad visual ni por su calidad dramática.

Dwayne Johnson, que con su físico de luchador no es adecuado para hacer de “un hombre cualquiera” enfrentado a los elementos naturales (que es cuando este tipo de películas tiene sentido), aparece acá como Ray, piloto de un helicóptero de rescate en emergencias que nos presentan al inicio de la historia en una secuencia que sólo nos dice algo de él: es tan fuerte que puede arrancar la puerta de un carro con sus brazos. De ese mismo tipo de profundidad son las informaciones que recibiremos del resto de personajes, lo que rápidamente nos lleva a adivinar como espectadores que en “Terremoto” todos, hasta el niño de acento inglés que aparece como salido del sombrero de un mago, son simples piezas de la maqueta que el director quiere destruir. Y eso termina siendo un problema, pues nunca tememos realmente por ellos, ni cuando Emma, la esposa de Ray, debe correr por la azotea de un edificio que se derrumba bajo sus pies para saltar hacia la camilla que el helicóptero de él sostiene, ni cuando Blake, la hija de Ray, intenta sobrevivir al tsunami que ha producido el movimiento tectónico. No es porque los efectos sean malos, que no lo son, sino porque sabemos que al director le da igual si se ahogan o si se caen.

Si la película hubiera conservado mejor su nombre entenderíamos que de alguna manera este es un blockbuster que pretende exorcizar el miedo que los habitantes del estado de California en Estados Unidos mantienen desde hace décadas por la posibilidad de que la Falla de San Andrés, una extensa falla geológica que termina en el Golfo de México, destruya a San Francisco o a Los Angeles. Tal vez por eso los guionistas pensaron que era necesario incluir a un científico que advierte de los peligros a la población y enseña dónde debemos cubrirnos en caso de un temblor, en una subtrama que únicamente la presencia de Paul Giamatti hace pasable. Sólo algunos de sus diálogos y un par de chistes se salvan de la pobreza dramatúrgica del guión, que mete con fórceps un conflicto matrimonial y el flashback de una tragedia para tratar de convencernos de que hay algo más en “Terremoto” que rascacielos que se abren por la mitad (¿será eso posible?), buques encallados en el centro de las ciudades, los bíceps de Johnson y una clara visión machista dominante que obliga a que las protagonistas femeninas siempre aparezcan generosamente escotadas (aunque, todo hay que decirlo, son mucho más que meras comparsas del héroe).

Vemos películas como estas para superar miedos. Como si no fuera más miedoso desperdiciar el tiempo en malas películas.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos