Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Luego del letargo y la emoción por el gran protagonismo colombiano en los premios Grammy Latinos otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, como es natural, comentarios van y vienen.
Por mi parte, más que criticar el mainstream o no mainstream, el poder anacrónico de la palabra “underground” o lo absurdas que pueden llegar a ser las nominaciones, curaduría, shows o premiación; de entrada y con mucho orgullo, destacaría la importancia de la participación colombiana en estos premios, la diversidad sonora y de calidad, el trabajo de base que hasta ahora ve con orgullo buenos resultados, y además, la participación acertada de la música del país en el mundo.
Antes que nada, queda más que claro que la música no necesita...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO