<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ecoturismo en el corazón urbano

En el Parque Ecoturístico El Salado se puede hacer desde canopy hasta un buen almuerzo al aire libre.

  • El Parque tiene coloridos senderos con nombres de flores: Las Achiras, Los Lirios, Los Agapantos, Las Hortensias. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    El Parque tiene coloridos senderos con nombres de flores: Las Achiras, Los Lirios, Los Agapantos, Las Hortensias. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • En el Parque El Salado hay 17 quioscos disponibles para ser utilizados. No hay que hacer reservas. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    En el Parque El Salado hay 17 quioscos disponibles para ser utilizados. No hay que hacer reservas. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • En el puente “Lola Larga”, las enredaderas Jade verdes cuelgan naturalmente. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    En el puente “Lola Larga”, las enredaderas Jade verdes cuelgan naturalmente. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • Muro de escalar habilitado para el público. $3.000 vale el servicio. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    Muro de escalar habilitado para el público. $3.000 vale el servicio. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • Canopy en El Salado. Son 5 plataformas, 4 descensos. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    Canopy en El Salado. Son 5 plataformas, 4 descensos. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • El Parque El Salado tiene 17 hectáreas de zona natural y recreativa. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    El Parque El Salado tiene 17 hectáreas de zona natural y recreativa. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • En la quebrada Ayurá, usted puede bañarse y utilizar las duchas y vestieres del Parque El Salado. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
    En la quebrada Ayurá, usted puede bañarse y utilizar las duchas y vestieres del Parque El Salado. FOTO: Melissa Gutiérrez M.
  • Ecoturismo en el corazón urbano
  • Mapa de El Paque Ecoturístico El Salado. Cortesía.
    Mapa de El Paque Ecoturístico El Salado. Cortesía.
13 de marzo de 2015
bookmark

En la vereda El Vallano, en Envigado, a 15 minutos del parque principal, hay 17 hectáreas de zona verde adecuada para el disfrute de la gente: el Parque Ecoturístico El Salado. La Twittercrónica lo visitó esta semana.

La forma más fácil de llegar al Parque es tomando en la estación Envigado del metro, la ruta integrada que tarda 20 minutos en llegar hasta toda la entrada.

Cuando uno sube en el carro, va dejando atrás, poco a poco, los edificios, las casas, el tráfico pesado; el paisaje se vuelve cada vez más verde. Y desde que se ingresa al Parque, el panorama cambia.

Hay dos opciones: La zona gratuita, que es utilizada cotidianamente por quienes quieren caminar, hacer ejercicio y practicar skate, o la zona de pago, más enfocada a la recreación, la diversión y el descanso.

En esta última, uno se siente de paseo. Los senderos bien cuidados, los árboles, las flores y el sonido de los pájaros mezclado con el de la quebrada Ayurá (que pasa por la mitad del Parque), te sacan de tajo de la cotidianidad urbana.

El plan puede ser realizar canopy, escalar en el muro adecuado para ello, hacer pruebas de habilidad, bañarse en la quebrada o almorzar. Un buen plan es preparar una frijolada al aire libre.

Si no quiere cargar con los ingredientes, allá los venden. Un kit de fríjoles para cinco personas, por ejemplo, vale 32 mil pesos y además de los alimentos para prepararlo y las servilletas, platos y cubiertos desechables que incluye, prestan cucharón, olla y paila.

Por ser en semana el día de nuestra visita, en el Parque había poca gente. Nuestra guía, Alejandra Ramírez, nos contó que normalmente van grupos de estudiantes o de la tercera edad, y los fines de semana sí van familias o amigos que quieren aprovechar cada instante de la cercanía a la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad.

El parque ecoturístico abre de martes a domingo, y días festivos, de 9 a. m. a 5 p. m.

Melissa Gutiérrez Morales

Editora de la unidad de Interacción

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter