Como una forma de ayudar a los padres a controlar los contenidos que sus hijos consumen en Youtube, Google lanzó este 23 de febrero la aplicación para móviles Youtube Kids.
Diseñada para el público infantil, de interfaz colorida e intuitiva, con íconos grandes y llamativos que canalizan la información dependiendo de las necesidades de búsqueda, se creó Youtube para niños, que ya está disponible para el público estadounidense en Android y en los próximos días llegará a iOs.
Los contenidos están segmentados en cuatro categorías: series, música, aprendizaje y explorar; y los resultados de búsqueda tienen filtros para excluir palabras como ‘sexo’ y las relacionadas.
Esto representa una ganancia para los padres que usualmente ven cómo sus hijos navegan por Youtube a expensas de encontrar videos inadecuados.
Al respecto, Victoria Roldán, comunicadora social y mamá, dice que sí es importante filtrar las palabras en el buscador, pero también debería ser la curaduría de los contenidos.
“Creo necesario, a la hora de controlar lo que ven los niños, que quienes integran el equipo de Youtube Kids se sienten a ver cada uno de los videos, puesto que por más que se filtren las palabras, a veces contenidos inapropiados vienen camuflados en buenos títulos, que uno ni se imaginaría lo que realmente son”, opina Victoria.
Mamá de una niña y un niño de 9 y 12 años respectivamente, Victoria suele hacer un acompañamiento constante a sus hijos mientras navegan en internet. Además utiliza el control parental para evitar que ingresen a sitios no aptos para ellos, pero es consciente de lo difícil que es estar presente siempre, por eso considera que si la aplicación trae buenas selecciones, sería una opción considerable.
Por otro lado, Dalia Zuleta, realizadora de televisión infantil, dice que si bien lo que hace Youtube ahora no es nuevo, el uso de este tipo de herramientas requiere siempre el acompañamiento y control de los padres, principalmente en niños menores de 8 años, que por naturaleza son curiosos.
Pero añade que “esta herramienta puede brindar contenido audiovisual de calidad que haga énfasis en buenos hábitos y que lleve a los niños a adquirir conocimiento de manera divertida, entregando todo el contenido educativo y apropiado de la red y brindando tranquilidad y seguridad a los padres”.