Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aplazada la segunda misión privada a la Luna

El lanzamiento del cohete tuvo que ser aplazado para el próximo jueves.

  • Esta vista del polo norte de la Luna es un mosaico ensamblado a partir de 18 imágenes tomadas por el sistema de imágenes Galileo de la NASA a través de un filtro verde mientras la nave espacial sobre volaba el 7 de diciembre de 1992. Foto cortesía NASA
    Esta vista del polo norte de la Luna es un mosaico ensamblado a partir de 18 imágenes tomadas por el sistema de imágenes Galileo de la NASA a través de un filtro verde mientras la nave espacial sobre volaba el 7 de diciembre de 1992. Foto cortesía NASA
14 de febrero de 2024
bookmark

La empresa estadounidense Intuitive Machines retrasó para el jueves 15 de febrero el lanzamiento de un cohete con la misión de posarse sobre la Luna, en el segundo intento de este año de una compañía privada de llevar una sonda al satélite terrestre.

El despegue estaba previsto a las 12:57 a. m. del miércoles en Florida pero la NASA anunció su aplazamiento tras detectar “temperaturas de metano fuera de lo normal antes de introducir la carga de metano”.

“Está ahora programado para las 1:05 a.m. del jueves (hora colombiana)”, agregó la agencia espacial estadounidense en la red social X.

La misión, bautizada IM-1, tiene programado enviar un módulo de aterrizaje de más de cuatro metros de altura desarrollado por la empresa texana Intuitive Machines, fundada en 2013.

El aparato debe despegar en un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy, en el sureste estadounidense.

Poco después del despegue, el módulo de aterrizaje debe separarse de la etapa superior del cohete y recibir energía. Luego debe establecer comunicación con la sala de control de Intuitive Machines, ubicada en Houston, Texas.

Este es “un momento crucial en la exploración espacial, donde las empresas privadas desempeñan un papel cada vez más vital”, dijo Intuitive Machines.

Se trata del primer intento de misión lunar encarado por esta empresa, pero el segundo en el marco del nuevo programa CLPS de la agencia espacial estadounidense NASA, que ha encargado a compañías privadas llevar equipos científicos hasta el satélite natural, con el fin de preparar el regreso de astronautas.

En enero, la compañía Astrobotic no pudo llegar a la Luna debido a una fuga de combustible y su módulo de aterrizaje debió ser destruido deliberadamente en pleno vuelo.

La NASA asume el riesgo de fracaso de estas misiones confiadas a empresas jóvenes y subraya que es consciente de que no todas tendrán éxito.

Sin embargo, sostiene que el intento vale la pena: al ser un simple cliente a bordo de vehículos que no le pertenecen, la agencia espacial dice que puede enviar más material, con más frecuencia y por menos dinero.

Además de seis instrumentos de la NASA, el módulo de aterrizaje lunar también transporta seis cargamentos privados, incluidas esculturas del artista contemporáneo Jeff Koons que representan las diferentes fases de la Luna.

El módulo de aterrizaje “Nova-C” debía intentar tocar el suelo de la Luna el próximo 22 de febrero. De lograrlo, sería el primer dispositivo estadounidense en hacerlo desde el final del programa Apolo, hace más de 50 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD