Un equipo internacional de astrónomos confirmó que Farfarout, descubierto en 2018, es el objeto conocido más distante del Sistema Solar y ha sido reconocido y designado por la Unión Astronómica Internacional, informa el NOIRLab de NSF (Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF).
Farfarout fue descubierto con el Telescopio Subaru de Maunakea en Hawaii y, aunque sus descubridores sabían que estaba realmente muy lejos, no estaban seguros de la distancia exacta.
"En ese momento no sabíamos la órbita del objeto, ya que solo teníamos las observaciones del descubrimiento de Subaru durante 24 horas, pero se necesitan años de observaciones para derivar la órbita de un objeto alrededor del Sol", detalla el codescubridor Scott Sheppard, de la Carnegie Institution for Science.
"Todo lo que sabíamos era que el objeto parecía estar muy distante en el momento del descubrimiento", explica.
Para determinar su órbita, Sheppard y sus colegas, David Tholen de la Hawaii University y Chad Trujillo de la Northern Arizona University, pasaron los siguientes dos años observando el objeto con el telescopio Gemini Norte (también en Maunakea en Hawaii) y con los Telescopios de Magallanes en Chile, de la Carnegie Institution for Science.
Según estas observaciones, Farfarout está a 132 unidades astronómicas (au) del Sol, lo que equivale a 132 veces la distancia del Sol a la Tierra (Plutón está a 39 au del Sol).