Los que toman café no deben sentir culpa: es más benéfico para la salud de lo que podría pensarse.
Es que un estudio sugiere que beber café, incluso más de 8 pocillos al día, se relaciona con un menor riesgo de muerte, pero... los investigadores enfatizaron que el estudio halló una asociación entre café y longevidad, no es que haya probado que esta bebida conduzca a una vida más larga.
Los resultados deberían ser tomados con cuidado, expresó la directora del estudio, Erikka Loftfield.
En la investigación, publicada en Jama Internal Medicine, Loftfield y su grupo analizaron datos de casi 500.000 personas del Biobank del Reino Unido.
A los participantes se les había preguntado qué tanto café tomaban, incluido el descafeinado y además respondieron preguntas sobre su salud, educación y hábitos de alcohol y cigarrillo. Además se analizó su ADN.
En los 10 años de seguimiento, unos 14.000 fallecieron, la mayoría por cáncer, enfermedad cardiovascular y problemas respiratorios. Se encontró que a más tasas de café ingeridas, menos probable era que las personas murieran durante los 10 años del estudio, resultados sólidos para cualquier tipo de café, sugiriendo que fuera de la cafeína otros compuestos en el grano pueden ser responsables de la longevidad.
Al analizar la información genética, se identificaron variantes genéticas conocidas por su asociación con el metabolismo de la cafeína o la forma como el cuerpo la descompone. Algunos estudios han sugerido que personas con esas variantes podrían tener más riesgo de enfermedad cardiovascular.
En el nuevo estudio no se halló un vínculo entre poseer esas variantes y el riesgo de muerte durante el periodo de la investigación.
La guía dietética de Estados Unidos 2015, reporta, por ejemplo, que tomar café moderadamente puede ser parte de una dieta sana. El nuevo aporte es que incluso cantidades mayores pueden ser benéficas, lo cual no significa que se esté recomendando a las personas aumentar mucho el café, pues incluso solo una fracción de la gente en la investigación reportó beber más de 8 pocillos al día, unos 10.000 entre los 500.000.
También las diferencias en la longevidad entre quienes ingerían 4 pocillos y 8 no son muy significativas.
Y aunque no existe evidencia contundente para recomendarle a alguien que comienza a tomar café por su salud, quienes lo hacen pueden saber que no hace daño y probablemente los beneficia.