x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Space Live: el canal que muestra la Tierra en vivo las 24 horas y ya está disponible en Colombia

Observar amaneceres, tormentas y océanos desde el espacio ya es posible sin salir de casa, gracia Space Live, un nuevo canal disponible en Colombia que transmite en tiempo real imágenes en 4K desde la Estación Espacial Internacional. Aquí más información.

  • Una de las vistas del planeta captada por las cámaras de la Estación Espacial Internacional. FOTO tomada de Youtube
    Una de las vistas del planeta captada por las cámaras de la Estación Espacial Internacional. FOTO tomada de Youtube
17 de octubre de 2025
bookmark

Ver la Tierra desde el espacio ya no es privilegio exclusivo de los astronautas. Desde este mes, cualquier persona en Colombia puede observar el planeta en tiempo real gracias a Space Live, un nuevo canal que transmite imágenes continuas desde la Estación Espacial Internacional (EEI) en calidad 4K. La iniciativa, desarrollada en el Reino Unido por ITV y la empresa tecnológica Sen, promete cambiar la forma en que el público se relaciona con la ciencia, al combinar tecnología, estética y datos geográficos en una experiencia inmersiva y educativa disponible las 24 horas.

Lea también: ¿Cómo luce la Tierra de noche?

A diferencia de los documentales espaciales tradicionales, Space Live no tiene narradores ni cortes. En la pantalla solo aparecen el planeta, la curvatura azul de su atmósfera y los movimientos constantes de la estación orbitando a más de 27.000 kilómetros por hora. Tres cámaras ofrecen perspectivas diferentes: una enfocada en el horizonte, donde se observan amaneceres y tormentas; otra hacia la superficie terrestre, con detalles de mares, desiertos y cordilleras; y una tercera en la zona de acoplamiento de la EEI. Un rastreador digital indica la posición exacta de la nave y un asistente de inteligencia artificial entrega datos geográficos y meteorológicos en tiempo real.

Según explicó The Guardian, el proyecto busca que cada hogar tenga “una ventana abierta al espacio”. Lo que antes era un acontecimiento reservado para las agencias espaciales o transmisiones ocasionales de la Nasa, hoy se convierte en un flujo continuo de información visual y científica, accesible en cualquier momento. Y es que la tecnología de Sen permite mantener la estabilidad de la imagen y ajustar automáticamente brillo y contraste, lo que otorga una nitidez inédita incluso cuando la estación cruza zonas de sombra.

Entérese de más: Imágenes de la Tierra vista desde el cielo

El lanzamiento, ocurrido el 15 de octubre, fue recibido como una fusión entre arte, ciencia y entretenimiento, puesto que la señal combina imágenes reales con una banda sonora ambiental que acompaña el movimiento de las órbitas. Sin presentadores ni publicidad, el canal invita a una observación pausada, casi meditativa. “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la industria de los salvapantallas”, ironizó el diario británico, destacando el avance tecnológico que permite contemplar la Tierra con una definición nunca vista.

Aunque la Nasa ya transmite videos en directo desde la EEI, Space Live marca una diferencia por su enfoque de diseño visual y la integración de datos informativos. Su recorrido continuo permite comprender la escala del planeta y el ritmo de sus transiciones: en apenas 90 minutos, la estación completa una vuelta alrededor de la Tierra, cruzando Europa, Asia, Oceanía y América.

Ahora bien, el canal no pretende reproducir el llamado overview effect —la sensación de asombro y conciencia planetaria que experimentan los astronautas—, pero sí busca generar una conexión emocional con el planeta.

La iniciativa también abre nuevas posibilidades educativas. Para profesores y estudiantes, las transmisiones de Space Live son una herramienta didáctica para observar fenómenos meteorológicos, patrones oceánicos o zonas de deforestación desde una perspectiva global, ya que al integrar inteligencia artificial y cartografía automática, el canal convierte la ciencia de datos en una experiencia accesible para audiencias no especializadas.

Le puede interesar: Se cumplen 20 años de la primera imagen de la Tierra desde otro planeta

El acceso está disponible de dos maneras: mediante registro en la plataforma ITV, o directamente en el canal de YouTube de Sen, desde donde se puede seguir la señal en cualquier dispositivo conectado a internet. En ambas versiones, la experiencia conserva el mismo principio: ofrecer una visión constante y sin intervención humana del planeta, con el objetivo de fomentar la curiosidad y la conciencia ambiental.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida