viernes
5 y 1
5 y 1
Cuando se empezó a hablar de celulares modulares la idea no caló completamente entre los usuarios de teléfonos inteligentes, de hecho Google desistió de su proyecto conocido como Project Ara, que buscaba crear equipos compuestos por un marco en el que se conectaban seis módulos para personalizarlo según las necesidades de cada persona. No obstante, una compañía que también le apostó a este tipo de teléfonos sí ha podido mantener a flote la idea y conquistar de a poco a sus usuarios con el único equipo modular que sobrevive en el mercado: el Moto Z.
El celular se conoció en junio de 2016 durante el festival Lenovo Tech World, y en su creación participó el colombiano Rubén Castaño, líder global del Centro de Experiencia y Diseño de MBG (Mobile...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO