viernes
5 y 1
5 y 1
Tiene un metro, lo separa en cien centímetros y luego en mil milímetros. Coge uno de esos milímetros y lo divide en un millón de partes. ¿Cree que podría ver una de esas en la palma de la mano? La respuesta es no, pero sabe que está ahí. Así de pequeña e imperceptible es la nanotecnología, el mundo de los dispositivos y materiales a escala nanométrica.
“El físico estadounidense Richard Feynman en 1959 fue el que empezó a abrir las puertas de la nanotecnología que se utiliza en áreas como la industria (pinturas y textiles), lo ambiental (descontaminación de aguas) y la salud (diagnóstico y tratamiento de enfermedades)”, explica Marta Elena Londoño, profesora de la Universidad EIA.
El “mundo nano” solo se ve con instrumentos de alta tecnología...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO