Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Spotify, Epic y Match crean coalición contra política de App Store

  • Apple, junto a Facebook, Google y Amazon, está en el punto de mira de varias investigaciones contra prácticas monopolísticas en EE.UU. Foto: AFP
    Apple, junto a Facebook, Google y Amazon, está en el punto de mira de varias investigaciones contra prácticas monopolísticas en EE.UU. Foto: AFP
25 de septiembre de 2020
bookmark

Las empresas de internet Spotify, Epic Games y Match Group, entre otras, anunciaron este jueves la creación de la Coalición por la Justicia en las Aplicaciones, cuyo objetivo es aunar esfuerzos en la lucha que mantenían por separado hasta ahora contra la política de la tienda virtual App Store de Apple.

Además de las tres mencionadas anteriormente (Epic es el desarrollador del popular videojuego Fortnite y Match es propietario de la aplicación de citas Tinder), también forman parte de la coalición Basecamp, Tile, Blix y Deezer, y esta tendrá dos sedes: una en Washington DC y otra en Bruselas.

“Nos sumamos a la Coalición por la Justicia en las Aplicaciones para defender los derechos fundamentales de los creadores a construir aplicaciones y a hacer negocio directamente con sus clientes”, dijo en un comunicado el consejero delegado y fundador de Epic Games, Tim Sweeney.

Sweeney es quien, a través de Epic Games, ha liderado durante las últimas semanas el enfrentamiento con Apple, que ahora se encuentra en los tribunales con una demanda presentada por el desarrollador contra la compañía de la manzana mordida y otra contrademanda en sentido inverso.

Artículo relacionado: Microsoft se pone del lado de Epic Games en su disputa con Apple

La disputa entre ambas firmas viene de lejos, pero los hechos se aceleraron el pasado 13 de agosto, cuando Epic Games anunció que desde ese momento en adelante permitiría a los jugadores realizar compras accesorias dentro de la propia aplicación de Fortnite, al margen de la App Store.

Esto va contra la política impuesta por Apple en su tienda digital, ya que si un usuario compra accesorios para el videojuego directamente a través de su aplicación, la firma que dirige Tim Cook no cobra la comisión del 30 % que se lleva por todas las transacciones que ocurren a través de la App Store.

Solo unas horas después de que Epic Games revelase que iba a permitir las compras desde la propia aplicación, Apple respondió retirándola de la App Store y anunciando que le iba a vetar el acceso a su maleta de desarrollo de software, ante lo que el desarrollador presentó una demanda contra la empresa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD