Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es el nuevo truco de las cámaras de los celulares

La fotografía computacional se está convirtiendo en una tendencia en los celulares. ¿En qué consiste ese avance?

La fotografía computacional es una tendencia. ¿En qué consiste ese avance?

  • Antes de Night Sight, Google estuvo experimentando la función y comparando sus resultados con los que logran otros teléfonos . FOTOs cortesía
    Antes de Night Sight, Google estuvo experimentando la función y comparando sus resultados con los que logran otros teléfonos . FOTOs cortesía
26 de noviembre de 2018
bookmark

Hace días un celular que aún no llega a Colombia, una creación de Google que ha sido calificada como uno de los mejores celulares del año por portales especializados en tecnología como The Verge y Cnet, el Pixel 3, sorprendió a sus usuarios, la mayoría de ellos en Estados Unidos, con la función Night Sight, un modo para tomar fotos de noche que permite visualizar de manera clara y nítida en el registro lo que a simple vista se ve oscuro.

Se trata de tomar una excelente fotografía nocturna, pero sin tener que hacer esfuerzos, como usar un trípode; basta tocar solo un botón, porque la tarea de conseguir la foto bonita le queda toda a los algoritmos con los que trabaja el software de la aplicación de cámara de ese equipo.

A esa manera en la que influye un programa y el procesador del equipo para realizar una captura se le conoce como fotografía computacional y aunque existe hace años en otros dispositivos, apenas está usándose en los teléfonos inteligentes, como una forma de perfeccionar las imágenes que se consiguen con estos equipos.

En el caso de Google, por ejemplo, la apuesta de la compañía con sus móviles no es incluir en las cámaras de ellos diversos lentes, aumentar los megapixeles, o permitir que cada vez entre más luz por el lente, es la fotografía computacional.

El desarrollo se remonta a 2014 cuando la compañía presentó el llamado HDR +, una tecnología que mejora las tomas en situaciones con poca luz. En su blog sobre Inteligencia Artificial, Google explica que HDR +, al capturar una ráfaga de cuadros, los alinea mediante su software y los combina. Esa combinación de múltiples fotogramas produce imágenes más nítidas con poca luz gracias a que obtiene más fotones.

Según los ingenieros de Google Marc Levoy y Yael Pritch, “la idea de promediar fotogramas para reducir el ruido de la imagen es tan antigua como la imagen digital. En astrofotografía se llama apilamiento de exposición. Si bien la técnica en sí es sencilla, la parte difícil es lograr la alineación correcta cuando la cámara es de mano”.

Lo que hace la cámara de ese celular, incluso antes de tomar la foto, es realizar un sinnúmero de cálculos en los que influyen su algoritmo de fusión de HDR +, el Super Res Zoom, para reducir el llamado ruido que queda en una foto, y también participa el algoritmo llamado AWB, que balancea los blancos en la fotografía “basado en el aprendizaje automático para discriminar entre una imagen bien balanceada en blanco y una balanceada pobremente”:

De esa manera, Google por medio de algoritmos en la aplicación de cámara de su celular, está logrando tomar fotografías que solo podían conseguir las cámaras profesionales, lo hizo usando la Inteligencia Artificial.

9
fotografías toma un iPhone XS con el Smart HDR activado para luego combinarlas en una.
Infográfico
El celular le arregla la foto
9
fotografías toma un iPhone XS con el Smart HDR activado para luego combinarlas en una.

En Definitiva

Las cámaras de los celulares están siendo dotadas con inteligencia para sobrepasar las dificultades que les impone estar en un dispositivo tan pequeño. Google, Apple y Huawei trabajan en ello.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD