Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué demandan los usuarios de celulares este año?

  • El consumidor de celulares exigirá de sus fabricantes tecnologías que impacten el uso de este ya, habitual aparato electrónico. FOTO Shutterstock
    El consumidor de celulares exigirá de sus fabricantes tecnologías que impacten el uso de este ya, habitual aparato electrónico. FOTO Shutterstock
12 de mayo de 2016
bookmark

En Colombia y según el Ministerio TIC, había a finales de 2015 cerca de 56 millones usuarios con celular. En el mundo y según la encuesta global de consumidores móviles 2015 de Deloitte, el uso de teléfonos inteligentes creció un 35 % en 2015 con relación a las cifras de 2014.

Los usuarios demandan mayor calidad en sus celulares no solo para hacer llamadas sino con necesidades específicas como tomar fotografías, grabar videos y estar conectados a la web de manera ágil y todo sin interrupciones, con calidad y alto rendimiento.

Expertos aseguran que el consumidor de celulares en Colombia y el mundo exigirá de sus fabricantes tecnologías que impacten el uso de este ya, habitual aparato electrónico.

1. Tecnología modular: este es un concepto que viene de las cámaras fotográficas profesionales que pueden combinar lentes y flashes para conseguir resultados concretos. “En los celulares, esta tecnología permite a los usuarios personalizar y aprovechar sus equipos al máximo con el uso de diferentes componentes que se pueden integrar o cambiar de forma fácil sin afectar la funcionalidad del equipo. Con la tecnología modular es posible cambiar la composición de los teléfonos, configurar aplicaciones y otros dispositivos de acuerdo a las necesidades del consumidor, gracias a la flexibilidad y variedad de opciones que hoy tenemos”, dijo Tatiana Moscoso, Gerente de Mercadeo Producto Mobile LG Electronics.

2. Imagen de alta definición: Para responder a esto, el mercado cuenta con opciones que integran doble cámara frontal y una estándar, de grandes resoluciones, para una mejor experiencia. El Samsung Galaxy J7 tiene una cámara 13 MP, 4128 x 3096 pixels y cámara frontal 5 MP, 1080p. El iPhone 6 tiene una cámara iSight de 8 megapixeles con pixeles de 1.5µ y otra cámara FaceTime HD. El LG G5 SE trae doble cámara posterior que mostrará un campo visual más ancho que en las demás cámaras.

3. Video de alta calidad: “en este sentido el usuario colombiano es cada vez más exigente”, confirma Moscoso y añade que “ya existen en el país celulares que entregan una calidad suprema; con funciones que permiten editar y personalizar videos desde el mismo teléfono, entregando mayor practicidad y usabilidad”.

4. Realidad virtual: es un tema que demandan los usuarios más digitales, la posibilidad de recorrer mundos virtuales y generar experiencias. “Actualmente, es posible utilizar gafas con esta tecnología que se sincronizan con el Smartphone para simular la visibilidad de una televisión de 130 pulgadas, con una resolución de altísima calidad”, concluye Moscoso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida