Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuáles son las ventajas de estudiar en línea?

Cursos online y plataformas pensadas en el tiempo de los alumnos marcan la tendencia.

  • La educación virtual ofrece variada oferta y flexibilidad horaria. FOTO carlos velásquez
    La educación virtual ofrece variada oferta y flexibilidad horaria.
    FOTO carlos velásquez
29 de abril de 2021
bookmark

La pandemia llegó y con ella las restricciones de movilidad que obligaron a dos cosas: quedarse en la casa y explorar otros escenarios. La educación virtual es uno de esos espacios que algunos aprovechan en el tiempo libre para acceder a cursos en línea y aprender. Hay de todo.

Para Carlos Augusto Puerta Gil, magíster en Educación y profesor de la Fundación Universitaria Católica del Norte, los estudiantes acuden a estas plataformas digitales por varias razones: flexibilidad en el horario y la necesidad de prepararse para las demandas sociales en el sector económico, social y productivo.

“Les interesa el aprendizaje autónomo, es decir, estudian desde cualquier lugar y en el tiempo que tengan disponible. Otros lo hacen por dificultades de acceso a la educación en las grandes ciudades o por disminución de tiempo en el estudio, porque permite salir al mundo laboral mucho más rápido”.

Las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son indispensables para llevar a cabo el proceso de enseñanza: foros, guías de actividades, espacios de evaluaciones, chat y opciones para videoconferencias o videollamadas.

“Son canales y medios que posibilitan otras maneras de aprender desde las múltiples posibilidades que ofrecen las TIC, ayudan a que millones de estudiantes se preparen para salir al mundo social, laboral, científico, personal y económico”, agregó Puerta Gil.

Explica que este tipo de cursos son cortos (pueden durar semanas o meses) y están orientados de acuerdo a las demandas laborales y habilidades específicas de los alumnos. “Hay variedad de opciones porque se crean a las necesidades de los estudiantes, quienes buscan cursos ágiles y que les permitan ingresar al campo laboral para empezar a generar ingresos”.

La oferta de la educación online es amplia, hay cursos enfocados en el desarrollo de las habilidades blandas como la comunicación, la creatividad, el trabajo en equipo, la capacidad de resolución de problemas, la adaptabilidad y la capacidad de negociación, entre otros.

“También hay cursos autónomos 100 %, en estos los estudiantes se matriculan, terminan cuando quieran, y una vez completan los requisitos obtienen la certificación, ya sea gratuita o con el costo que cobra la institución”, dijo.

En crecimiento

Valeria Castaño, coordinadora de Mercadeo en Colombia de Crehana, plataforma que funciona bajo la modalidad microlearning (ver Glosario), señala que los usuarios de estas modalidades de educación virtual demandan un aprendizaje práctico, entretenido y que los impacte de manera positiva.

Dice, además, que en 2020 pasaron de tener 1.7 a 4.2 millones de estudiantes registrados y cree que estos espacios de aprendizaje “se han convertido para los alumnos en una alternativa para complementar sus estudios: el 79 % considera que les mejoró la calidad de vida”.

Y hay más opciones. Hernando Barreto, director de Holberton School Colombia, manifiesta que en esta academia de software (funciona a través de b-learning) los estudiantes mezclan las ventajas de la virtualidad con la posibilidad de encontrarse en espacios físicos para recibir acompañamiento de los expertos.

“En tres años de operación hemos entrenando a más de 750 personas, ya 200 de nuestros participantes están trabajando en grandes compañías como Mercado Libre, Rappi, Globant y Comfama”.

Estos son dos de los muchos casos que existen y con los que se puede dimensionar cómo la educación a distancia está revolucionando la forma de aprender, enseñar y transformar realidades. Y usted, ¿ya se le midió a estudiar de esta manera?

4,2
millones de estudiantes están registrados en la plataforma virtual Crehana.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD