Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si está emprendiendo por redes, esto no le puede faltar

Expertos en mercadeo digital le dan consejos para gestionar su marca, fidelizar clientes y comenzar a generar ingresos por este medio.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
01 de junio de 2020
bookmark

Los números de desempleo no son alentadores. El último informe del Dane advierte que 1,14 millones de personas podrían perder su trabajo en el país por los efectos económicos de la pandemia y una estimación del grupo de Macroeconomía aplicada de la Universidad de Antioquia, asegura que, en el Aburrá, serían entre 77.339 y 88.902 los que quedarían sin empleo por la misma causa.

Sin embargo, si se miran los datos de cómo ha crecido el tiempo que la gente pasa en redes sociales e Internet durante el confinamiento, el panorama tiene otro color: ahí podría estar una fuente ingresos en momentos de crisis. Según datos de Facebook (dueña de Instagram y WhatsApp) a nivel global, el uso de mensajería y llamadas de voz y video aumentó más del 50 % en Messenger y WhatsApp; y la audiencia de Facebook e Instagram Live se duplicó desde mediados de marzo.

Además, un estudio realizado en mayo en Colombia por la agencia digital Kick Ads dice que 6 de cada 10 encuestados utiliza más el celular para mantenerse conectado con sus familiares, realizar compras por Internet, utilizar los servicios de streaming, aplicaciones de teleconferencia para reuniones laborales y permanecer en las redes sociales informado. Con respecto a las compras en línea, la encuesta dice que el 21 % realiza más compras por Internet que antes de la pandemia.

Si usted es un emprendedor es una buena oportunidad para optimizar el uso de redes sociales y herramientas digitales. Estas son las cinco cosas que no le pueden faltar si está emprendiendo por redes sociales, según David Orrego, especialista en marketing digital; Catalina Linares, líder de programas de entrenamiento en estrategias y herramientas digitales para IBM América Latina, y Diana Reyes, experta en marketing de atracción o “inbound” en la compañía de tecnología colombiana Platzi.

Automatice y gane más tiempo con clientes

Implemente WhatsApp Business, la aplicación de mensajería más usada en Colombia, según Sensor Tower. Para agilizar la comunicación con los clientes desde su cuenta de Instagram, por ejemplo, comparta un enlace a su whatsapp empresarial desde su perfil. Hágalo a través de este enlace: crear.wa.link. Una guía que puede encontrar en el sitio oficial de Whastapp le sugerirá cómo enviar mensajes automáticos para saludar a clientes y dar información sobre los precios de sus productos o servicios. Seguro el tiempo se queda corto si usted maneja el negocio solo.

También conozca cómo funcionan las herramientas de programación de una publicación o una historia y haga una agenda de contenido semanal, eso le quitará el dolor de cabeza de “tener su cuenta muy olvidada”.

publique los precios de lo que ofrece

Es común leer en redes que esa información se da por mensajes internos. Según los consultados para esta nota, eso se hace para dar un servicio ultra personalizado, conocer mejor a los interesados y a veces, evitar que aparezca una competencia ofreciendo menores costos. Sin embargo, eso suele terminar en una bandeja llena de mensajes sin la capacidad de responder y eso se traduce en un mal servicio. Según datos de Instagram, cada mes, más de 150 millones de usuarios chatean con empresas por medio de mensajes internos. En el comercio en línea hay que disminuir la fricción y dar la mayor cantidad de información posible. Si alguien cobra más barato, recuerde qué hace a su producto diferente y su promesa de valor para sus clientes.

Únase con otros emprendedores

Hágalo para hacer rifas y ganar seguidores y visibilidad es una estrategia recomendada, pero debe estar bien enfocada. Trate de aliarse con marcas que ayuden a complementar lo que usted ofrece. Por ejemplo: si vende mermeladas caseras, busque al que venda pan artesanal y hagan un reto para dar una canasta completa de ambos productos. Así se pueden formar colectivos con recomendaciones para dar un servicio redondo.

Comparta contenido que tenga valor

Cada historia o publicación. Para eso debe tener claro lo que hace diferente su emprendimiento, no solo ofrezca sus productos sino enséñeles a sus seguidores cosas nuevas y que hagan parte de su experticia. Después es recomendable mejorar su comunicación escrita (plataformas como Coursera, Platzi, Udemy tienen cursos en línea). Recuerde que no está vendiendo al clásico estilo de la oralidad, sino que sus mensajes escritos deben ser claros y creativos para quedarse en la memoria de quienes pasen por su cuenta.

Identifique a los fieles y no los deje ir

Es una estrategia recomendada para hacer crecer un emprendimiento y se basa en darles motivos a quienes ya le compraron para que regresen o lo recomienden con pares. Estímulos como los descuentos o los regalos funcionan pero no son los únicos. Si sabe qué tipo de público le compra puede identificar qué es lo que los hace más felices. Por ejemplo, a algunos les gusta que sus fotos aparezcan en las redes sociales de los negocios como clientes destacados, porque eso les puede ayudar a aumentar seguidores y eso para ellos es importante. Un informe de tendencias de consumo en redes de la consultora Global Web Index diferenció a los usuarios por generaciones e intereses (ver Tabla). La Generación Z busca una comunidad para compartir gustos; los Millennials apoyar causas sociales, políticas o laborales; la Generación X quiere encontrar productos útiles, y a los Baby boomers les interesa estar bien informados .

150
millones de usuarios de Instagram chatean al mes con cuentas empresariales.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD