Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con ideas usted también puede ayudar en la pandemia

Este viernes cierran inscripciones para solucionar retos Covid-19 del Space App Challenge que se realizará el 30 y 31 de mayo de este 2020.

  • Medellín fue sede de Space App Challenge de Nasa en octubre de 2019. FOTO UGAC
    Medellín fue sede de Space App Challenge de Nasa en octubre de 2019. FOTO UGAC
  • Con ideas usted también puede ayudar en la pandemia
29 de mayo de 2020
bookmark

No importa si usted es estudiante de bachillerato, artista, contador de historias, matemático, programador o médico que atiende urgencias en un hospital de Medellín. Si siente que sus ideas podrían ayudar a solucionar 12 retos propuestos en el Space App Challenge de Nasa en relación a covid-19, tiene un par de horas hasta la medianoche del 29 de mayo en Colombia para inscribirse.

Ante las condiciones que ha forzado la pandemia en la que se encuentra el mundo debido al nuevo coronavirus algunos se sienten maniatados. Por eso este fin de semana (el sábado 30 y domingo 31 de mayo) los especialistas en ciencias de la Tierra de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa), la agencia europea de la ESA y la japonesa JAXA, la agencia espacial canadiense CSA y Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) ofrecen sus recursos y datos de observación de la Tierra para que equipos interdisciplinarios planteen soluciones a los problemas relacionados con la covid-19.

Este modelo de encuentro para hacer que las cosas sucedan se realizará en las 48 horas de este fin de semana. Los desafíos abarcarán desde el estudio del Sars-Cov-2, causante de la enfermedad y su propagación, hasta el impacto que la enfermedad está teniendo en el planeta.

Los desafíos se centrarán en los siguientes temas:

- Aprender sobre el virus y su propagación utilizando datos espaciales

- Respuesta/cambio local y soluciones

- Impactos de covid-19 en el sistema de la Tierra/Respuesta del sistema de la Tierra

- Oportunidad económica, impacto y recuperación durante y después de COVID-19

No tiene que saber inglés, ni siquiera tener una idea de proyecto, basta con que tenga el tiempo y desee echar una mano durante esta crisis mundial.

Nasa convoca a solucionar retos en el Space Challenge virtual

Space App Challenge se lidera desde Medellín

Lam Wu, directora financiera de la Corporación Unión de Grupos de Astronomía de Colombia (UGAC), líder local del evento, cuenta que el Space Apps Challenge de Nasa se llevó a cabo por primera vez en Medellín en 2019 y a nivel mundial participaron 29.000 personas en 225 eventos desde 71 países, desarrollando más de 2.000 soluciones de hackathon durante un fin de semana. En aquella ocasión tres jurados solo podían seleccionar dos participantes para que compitieran con los de otros países. Hubo dos ganadores nacionales, pero en la competencia internacional no fueron finalistas. Antes de esto el evento se había hecho de manera privada en otras ciudades del país.

En este evento especial por la contingencia todas las ideas serán evaluadas en Nasa. Los ganadores globales se anunciarán en agosto de 2020. Estos irán a Estados Unidos a presentar sus soluciones, así como a ver un lanzamiento espacial. Esta es una edición especial por la covid-19, no obstante en octubre de 2020 se realizará el evento que se hace anualmente enfocado en astronomía. Hasta las 2:00 p.m. del viernes 29, en Colombia había 105 inscritos.

¿Dónde inscribirse?

Las capacidades únicas de la Nasa y sus agencias espaciales asociadas en las áreas de ciencia y tecnología les permiten dar una mano durante esta crisis global. Desde el comienzo del brote, los especialistas en ciencias de la Tierra de la Nasa, la ESA, JAXA, CSA y CNES han estado explorando formas de utilizar datos únicos de observación de la Tierra para ayudar a comprender la interacción del sistema de la Tierra, en escalas globales a locales, con aspectos del brote de covid-19, incluida, potencialmente, la capacidad para combatirlo.

Las inscripciones están abiertas en la página de la Corporación Ugac www.corporacionugac.org (localmente) y en la página de NASA Space Apps COVID-19 Challenge https://covid19.spaceappschallenge.org/ región Latinoamérica y El Caribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD