El Consumer Electronics Show (CES) promete mostrar, como cada año, los más recientes avances del sector tecnológico. Por primera vez, la feria tiene un tema central o un gran interrogante: ¿Cómo la tecnología está abordando los mayores desafíos del mundo?
Cascos de realidad virtual, vehículos voladores, proyectos basados en inteligencia artificial, lo último en robótica y electrodomésticos serán algunas de las novedades que tendrá la feria que comienza este jueves en Las Vegas, Estados Unidos.
Los organizadores esperan la asistencia de más de 3.000 expositores. En los diferentes pabellones estarán marcas influyentes como Canon, Google, Hisense, Intel, LG Electronics, Nikon, Samsung, TCL, Voxx, entre otras. Además, se incluirán áreas nuevas de temas relacionados con movilidad, salud digital, sostenibilidad, web3 y metaverso, seguridad humana.
El CES 2023 será mucho más amplío que la edición pasada: tendrá un espacio de exhibición 70% más grande que el tuvo para el CES 2022.
El metaverso
Aunque el metaverso fue uno de los temas principales en el CES 2022, este año (por primera vez) se tendrá un espacio dedicado únicamente a esta novedad. Los expositores mostrarán tecnologías sensoriales innovadoras que crearán mundos digitales inmersivos e interactivos.
Se espera que los cascos de realidad virtual destinados a transportar personas al metaverso vuelvan a ocupar un lugar destacado. Meta, casa matriz de Facebook, permitirá a algunos invitados probar el último visor de realidad virtual Oculus Quest.
En días pasados, Kinsey Fabrizio, vicepresidente sénior de Membresía y Ventas de CES, reveló en un episodio del pódcast CES Tech Talk que el estudio Web3 de CoinDesk, ubicado en Central Hall, será un espacio “realmente emocionante”. Allí se encontrarán juegos, experiencias de metaverso, realidad mixta, de audio y video. Será el punto focal del área Web3, el metaverso y la blockchain.
Más detalles del CES 2023
La tecnología diseñada para evaluar mejor la salud y conectarse de forma remota con los proveedores de atención también tendrá un espacio en esta edición de la feria de consumo electrónico. Se darán a conocer avances en terapia digital, bienestar mental, tecnología de la salud de la mujer y telemedicina.
El medio ambiente también tendrá su espacio con la exhibición de dispositivos diseñados para recoger basura de las vías fluviales hasta aplicaciones que ayudan a las personas a reducir el consumo de energía.
Marcas como John Deere, LG, Samsung y Siemens, por ejemplo, mostrarán cómo la innovación puede conservar energía y aumentar la generación de energía, crear sistemas agrícolas más sostenibles, impulsar ciudades inteligentes y apoyar el acceso a agua limpia.