La noche del pasado 26 de octubre se le cumplió uno de los tantos sueños a la cripto artista colombiana Soy Fira: expuso en Christie’s en Nueva York, una de las casas de subastas más importantes del mundo.
Del grupo de cinco artistas que mostraron su talento allí, ella fue la única latina. El título de la obra (digital) es Una carta para el mundo. En ella se ven dos rostros en un fondo azul: la cara de adelante es blanca y sobre ella está escrito un manifiesto. El otro rostro está al lado, es transparente y se va iluminando mientras el texto aparece. Una manera de representar que entre más se conoce ese yo interior, más se puede brillar.
“Lo que quiero es que la gente conecte con ese manifiesto, que entiendan el poder de estar conectado para que todo fluya demasiado lindo, ese es mi mensaje”, dijo esta ingeniera civil graduada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
La técnica que utilizó para esta creación es trazos y la hizo durante el último mes. Parte del manifiesto dice:
“Todos estamos conectados por un solo rastro y si estás conectado a tu alma tienes que brillar intensamente”.
La artista recibió la invitación para participar en esta exposición por parte de Christie’s Education (instituto de educación de la casa Christie’s), el marketplace Cadaf y por Infinite Objects, el fabricante de portaretratos digitales.
De esta obra están a la venta 22 copias que se pueden comprar a través de la plataforma de Infinite Objects que es infiniteobjects.com. Obras de arte que se pueden exhibir en cualquier tipo de pantalla como la del celular o la de un televisor.
“Con esta colaboración demostramos que son obras de arte y no un JPG (formato de archivo de imagen). También le demuestro a la gente que sí se puede, yo comencé vendiendo obras a 15 dólares por Internet y lo enviaba en un JPG. Que se puede ser independiente para hacer lo que se ama. Cuando uno hace lo que ama, todo fluye, claro está hay que tener una disciplina”.
El mes pasado, la revista Bloomberg Línea incluyó a Soy Fira en el top 500 de las personas más influyentes en América Latina: personajes de 18 países de la región. En el listado se incluyen empresarios, emprendedores, filántropos, deportistas y funcionarios de gobierno de Brasil, México, Argentina y Colombia.
A mitad de año también sucedió algo muy importante en la carrera de esta artista:sus obras NFT se exhibieron en las pantallas de Times Square en el marco de la conferencia anual NFT NYC. Y su participación en este evento fue tan destacada que este 28 de octubre viaja a la ciudad de Londres para participar en NFTLondon, que reúne lo mejor del mundo de los NFTde Europa.
“Mis trazos conectan almas y cuando estás conectado con ella puedes vibrar mucho más alto. Seguiré conectando, seguiré trabajando por mi país donde quiera que vaya, mostrando lo lindo que somos nosotros los colombianos y el latin flow”, escribió esa vez la artista en sus redes sociales.
El próximo 11 de noviembre Soy Fira llevará sus obras a Web3 Gallery, una galería dedicada a las criptomonedas, NFT, arte, gaming y metaverso ubicado en la famosa Quinta Avenida en Nueva York.