x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Javier Milei presentó su libro ‘La construcción del milagro’ con un recital de rock en medio de crisis política

El mandatario argentino convirtió la presentación de su nuevo libro en un acto partidario con música y alusiones políticas, mientras enfrenta tensiones internas y denuncias hacia su entorno más cercano.

  • Javier Milei (derecha), canta con la cantante argentina Ana Tamagno durante el lanzamiento de su nuevo libro, “La construcción del milagro”. FOTO: AFP
    Javier Milei (derecha), canta con la cantante argentina Ana Tamagno durante el lanzamiento de su nuevo libro, “La construcción del milagro”. FOTO: AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó su libro ‘La construcción del milagro’ con un recital de rock ante miles de simpatizantes en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina. El evento, realizado la noche del lunes 6 de octubre, combinó música, discursos y consignas partidarias en un momento marcado por la crisis económica y la presión cambiaria.

El repertorio de Javier Milei incluyó seis canciones adaptadas con referencias políticas, como su apertura, en la que interpretó ‘Demoliendo Hoteles’ de Charly García, modificando algunos versos para asociarlos a su cruzada contra lo que denomina “la casta política”.

Y es que al mediodía del lunes, Milei transmitió en Instagram imágenes de la prueba de sonido de su banda, integrada por economistas amigos, y cantó: “Soy el más liberal, no me podés pisar porque soy capitalista”, cambiándole la letra a “Tu vicio”, también del argentino Charly García.

Entérese: Milei convocó mesas políticas y promete “acelerar” sus reformas tras revés electoral

Uno de ellos, el baterista Bertie Benegas Lynch, dice en el prólogo que Milei “evidenció que solo el interés personal y el individualismo hacen florecer la paz y la prosperidad”.

La euforia del mandatario contrasta con lo que se observa en las inmediaciones del estadio en el barrio de Villa Crespo en Buenos Aires: “Milei, milagro es que entre alguien a comprar”, se lee en un afiche en la esquina.

Los vecinos de Villa Crespo y otros barrios convocaron a una movilización a pocos metros del recinto para protestar contra Milei, en una zona que también estará poblada de militantes libertarios.

La presentación de su nuevo libro

El nuevo libro de Milei, de 573 páginas, compila discursos, publicaciones y ensayos del último año. En ellos desarrolla su visión económica y filosófica sobre la gestión gubernamental y lo que denomina el “milagro argentino”, basado en la disciplina fiscal, la apertura de mercados y la defensa de las ideas de la libertad.

En el prólogo, el economista y baterista Bertie Benegas Lynch sostiene que Milei demuestra “que solo el interés personal y el individualismo hacen florecer la paz y la prosperidad”. Con este nuevo título, el mandatario amplía una serie de obras que inició con ‘El camino del libertario’ (2022) y continuó con ‘El fin de la inflación’ (2023) y ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica’ (2024).

El problema es que la publicación aparece en un contexto de tensión política y económica en el país.

La situación del Gobierno Milei

Por un lado, hay que tener en cuenta que la presentación del libro se realizó un día después de la renuncia del economista José Luis Espert a su candidatura a diputado, tras revelarse presuntos lazos con el narcotráfico. La noticia impactó en la campaña de ‘La Libertad Avanza’, partido de Milei, a tres semanas de las elecciones legislativas.

A esto se le suma el problema con Karina Milei, la hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia y que está involucrada en la filtración de audios en los cuales el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, la menciona en un presunto esquema de sobornos ligados a la compra de medicamentos.

Estas grabaciones generaron una orden judicial para censurar su difusión en medios, y llevaron al Gobierno a cuestionar a periodistas por supuesta “inteligencia no institucional”.

Por último, En las elecciones provinciales del 7 de septiembre en Buenos Aires, ‘La Libertad Avanza’ obtuvo 33,7 % de los votos, mientras que el frente peronista —Fuerza Patria— logró 47,2 %, una diferencia de más de 13 puntos. Esa derrota representa un revés significativo al plan político de Milei, pues Buenos Aires concentra una porción vital del electorado nacional.

Tras los resultados, en el entorno oficial se abrieron disputas internas por la responsabilidad del fracaso, y algunos señalaban al aparato de campaña liderado por allegados de Karina Milei como responsable.

Con la presentación de su nuevo libro, Milei también anunció una gira por diferentes zonas de Argentina antes de viajar a Estados Unidos, donde prevé reunirse con el presidente Donald Trump, en el que busca consolidar apoyo en distritos clave y mantener presencia en la agenda pública durante la recta final de la campaña.

Le puede interesar: “Tolerancia cero”: Milei presenta reforma del Código Penal argentino que endurece penas de prisión

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida