Es una posibilidad si vives en Medellín. Primero, te cuento que es Pikpok: a este equipo de trabajo le encantan los videojuegos, así que se ponen en plan crearlos para que los podamos descargar y parchar.
Sus juegos han ganado premios de la industria. La App Store y Google Play les otorgaron la distinción Editor’s Choice, y se han descargado quinientos millones de veces en más de 200 lugares en todo el mundo. Imagínate que tienen un juego para Netflix.
Y pues, necesitan gente. Están reuniendo una base de datos de talentos en su plataforma para así convocar a personas en la ciudad que les interesa programar.
Puedes dejar tu hoja de vida acá
De acuerdo con la oferta, van definiendo los perfiles que necesitan. Es una empresa híbrida: comenzó en Medellín y luego la compró una empresa de Nueva Zelanda. Esto implica que debes saber un poquito de inglés, pues, para poderte comunicar con tus compas de trabajo de Nueva Zelanda.
Pero si no sabes inglés, tú tranqui, porque en la compañía te pagan las clases, es si no meterle ganas y sacar el tiempo.
Mero parche porque es la posibilidad de estar en un espacio de aprendizaje constante, así que te puedes animar a hacer parte de un equipo de trabajo y crecer como profesional y obvio como persona (es que no van separados, mor). Además, trabajan de forma híbrida: tres días desde casa y solo dos días en oficina.
Ahí les dejo, pa que vayan sabiendo y por si quieren enviar sus hojas de vida.
No olviden seguir a ParcheTek en TikTok e Instagram para que te mantengas bien actualizados de lo que pasa en el mundo de la tecnología del Valle de Aburrá.