Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tecnología que sorprenderá esta semana

Mañana comienza el CES en Las Vegas, pero las grandes empresas presentarán hoy sus novedades.

  • Aún se desconoce si la pantalla plegable que ha estado desarrollando desde el año pasado LG se comercializará. FOTO cortesía
    Aún se desconoce si la pantalla plegable que ha estado desarrollando desde el año pasado LG se comercializará. FOTO cortesía
  • Tecnología que sorprenderá esta semana
  • Tecnología que sorprenderá esta semana
  • Tecnología que sorprenderá esta semana
05 de enero de 2016
bookmark

El CES, la feria de consumo electrónico más grande en el mundo, tiene acostumbrado al público con lanzamientos sorprendentes que trazan el camino que tendrá la tecnología durante los próximos años.

Antes de que mañana miércoles dé inicio de manera oficial en Las Vegas, E.U. (finaliza el sábado 9 de enero), LG, Huawei, Fitbit y Samsung presentarán hoy algunos de sus productos para el consumidor final.

De LG se ha adelantado que dará a conocer los teléfonos celulares K7 y K10, y que se concentrará en electrodomésticos conectados, televisores, una nueva plataforma con servicios en línea para sus TV y una de las novedades que ya da de que hablar: una pantalla que podría enrollarse como un periódico.

Según Tech Radar, Samsung mostrará los desarrollos que consiguieron mediante su programa Creative Lab incubator. Por ahora se han conocido los avances de tres de ellos: un complemento para el set de realidad virtual, un cinturón inteligente y una manilla para realizar llamadas telefónicas.

Por su parte Fitbit, reconocida por sus bandas para monitorear la actividad física, exhibirá sus últimos dispositivos y será uno de los focos del tema de wearables.

Los ausentes

El CES es reconocido porque en él están presentes grandes compañías tecnológicas del mundo. No obstante, hay algunas que en los últimos años han preferido tener sus propios shows para presentar los últimos desarrollos.

Apple, por ejemplo, no se presenta en la feria de consumo electrónico hace 15 años. En 2012, el entonces director general de Microsoft, Steve Ballmer, dio el último discurso de la compañía en el evento.

Y ahora, la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., y Amazon.com Inc. prefieren también celebrar sus propios certámenes para dar a conocer productos nuevos.

La agencia AP divulgó información en la que asegura que la Consumer Technology Association (Asociación de Tecnología para el Consumidor, CTA por sus siglas en inglés), organizadora del CES, admitió que la asistencia al show de este año será igual o menor que la del 2015, de 176.000 personas.

Shawn DuBravac, economista jefe de la CTA, argumenta que la feria ha alcanzado cierta madurez y que eso es bueno, pues en las últimas dos décadas ha pasado de enfocarse en lo que posible en lo tecnológico a lo que es significativo. Ya no se trata de un robot que puede subir escalones, sino de robots que son capaces de cortar el césped”.

Aquí un adelanto.

dólares, el precio estimado de las gafas de realidad virtual de Samsung, las Gear VR, que ya se venden en Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD