Un lápiz tradicional básicamente sirve para escribir porque solo tiene una mina de grafito, pero un “lápiz” o stylus con tecnología, podría usarse para mucho más ya que, según el modelo, está hecho con sensores, botón de acción y una antena que cabe en ese minicuerpo que pesa gramos y mide milímetros.
Hay un teléfono en el que la compañía surcoreana Samsung pone todas sus innovaciones y mejores características: el Galaxy Note.
El 9 de agosto la compañía lanzó en Nueva York el nuevo representante de esa serie, el Note9. El director ejecutivo de la división de comunicaciones móviles y TI de la compañía, DJ Koh, dijo tener en sus manos un equipo que “está diseñado para un nivel de rendimiento, potencia e inteligencia que los usuarios avanzados de hoy quieren y necesitan”.
¿Y qué es lo nuevo?
Si hay algo que diferencie a este smartphone de la competencia, que es mucha y sale en su mayoría de China y también de Estados Unidos, es su “lápiz”, bautizado como S Pen, de color amarillo, morado, cobre y blanco, dependiendo del tono del móvil.
Así como el lápiz, los 4.000 mAh de batería que tiene el Note 9 son cualidades que aprecian las personas interesadas en un equipo enfocado en la productividad, o sea, en hacer varias tareas al mismo tiempo. Como el iPhone X, que tendrá un sucesor pronto, el Note 9 es un celular de 1.000 dólares, y esa característica lo hace un equipo enfocado en personas con alto poder adquisitivo.
El S Pen, dice Samsung, es la principal cualidad de la serie Note. “Lo que comenzó como una herramienta para escribir y dibujar está poniendo más poder y control en sus manos”.
Ahora, no solo se renovó el Note9, también su S Pen, que tiene compatibilidad Bluetooth.
En una prueba que hicimos del equipo, esto fue lo que encontramos que se puede hacer, además de escribir.