Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Hacer un doctorado con videojuegos?

  • Los participantes podrán jugar en los videojuegos seleccionados, en intervalos de dos a cuatro meses, y mejorar todas o una de las habilidades mencionadas. FOTO SIGMUND VÍA UNSPLASH
    Los participantes podrán jugar en los videojuegos seleccionados, en intervalos de dos a cuatro meses, y mejorar todas o una de las habilidades mencionadas. FOTO SIGMUND VÍA UNSPLASH
08 de septiembre de 2020
bookmark

La Universitat Rovira i Virgili (URV), en España, lidera un proyecto europeo que incorpora el videojuego en la formación de doctorado, en el que también participan la Universidad de Innsbruck y la Vrije Universiteit Ámsterdam.

Unos 70 doctorandos de las tres universidades participarán en el proyecto Videojuegos para formación de habilidades (Versa), financiado con 300.000 euros por el programa “Ciencia con y para la sociedad” del Horizonte 2020, según informa la URV.

Este proyecto quiere complementar la formación en habilidades de los doctorandos para mejorar su encaje en el sector industrial.

Le puede interesar: Videojuegos al rescate del tiempo libre por estos días

Versa usará una metodología de formación en línea y de videojuegos desarrollada por la Fundación Iberoamericana del Conocimiento.

Lo hará a través de juegos relacionados con las llamadas habilidades blandas, es decir, las cualidades personales que van más allá de la formación técnica, como el trabajo en grupo o la comunicación, y que son básicas para encontrar trabajo.

Esta nueva metodología modernizará la oferta de formación de doctorado en las universidades puesto que ofrecerá herramientas digitales para la formación de habilidades.

Se incidirá en ocho habilidades: creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas complejos, flexibilidad cognitiva, gestión de personas y equipos, gestión del tiempo, toma de decisiones y establecimiento de objetivos.

Los participantes podrán jugar en los videojuegos seleccionados en intervalos de dos a cuatro meses y mejorar todas o una de las habilidades mencionadas.

Podría leer: ¿Hay oficios que dominarán el mundo poscovid-19?

La Universitat Rovira i Virgili coordina este proyecto a través de la Escuela de Posgrado y Doctorado, desde donde se hará una evaluación de mejora de las habilidades a través de unos cuestionarios que se contestarán antes y después de los juegos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD