Electronic Arts (EA) anunció este lunes que trabaja en tres videojuegos de Star Wars y ha dejado claro que su estrategia está centrada en las grandes secuelas: en los próximos meses verán la luz nuevas entregas de sus superproducciones Battlefield, Titanfall y Mass Effect.
La editora de videojuegos reveló en una conferencia celebrada en Los Ángeles sus proyectos relativos al universo de La Guerra de las Galaxias: en 2017 verá la luz una secuela de Star Wars Battlefront, en 2018 una aventura completamente nueva y, aún sin fecha, un título galáctico de disparos en tercera persona.
El próximo Star Wars Battlefront será del estudio DICE (también responsable de Battlefield), Respawn Entertainment será el encargado del “shooter” y Visceral desarrollará la aventura que verá la luz en 2018, en la que están implicadas la guionista de Uncharted, Amy Hennig, y la que fuera productora de Assassin’s Creed, Jade Raymond.
Las sagas han protagonizado el evento de Electronic Arts: los estrenos más relevantes de la editora serán Battlefield 1, Titanfall 2, Mass Effect Andromeda y Fifa 17.
En esta ocasión, Battlefield 1 estará ambientado en la primera guerra mundial y contará con modalidades de juego en línea que permitirán la participación simultánea de hasta 64 jugadores.
Los enfrentamientos de los titanes de Titanfall 2 llegarán al mercado el 28 octubre tanto para Xbox One y PC como para PlayStation 4.
Mass Effect Andromeda se aleja de su trilogía original e introduce nuevos personajes y una historia inédita: en esta ocasión, la humanidad busca un nuevo hogar en la Vía Láctea.
Y al margen de sus marcas más conocidas y explotadas, la editora ha presentado este lunes EA Originals, un programa de descubrimiento y comercialización de videojuegos alternativos e independientes.
El primer título de EA Originals será Fe, una oscura aventura protagonizada por las criaturas extraordinarias que pueblan un bosque.
Este año, EA ha decidido no estar presente en la Electronic Entertainment Exhibition (E3) de Los Ángeles, la feria de videojuegos más importante del mundo, que arranca el próximo martes.
En su lugar, ha montado un evento paralelo e independiente en la ciudad californiana que, a diferencia de E3 -una feria para profesionales-, está abierto al público.