Para festejar último festivo del año, el de 8 de diciembre, de la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, la oferta de actividades en del Valle de Aburrá y los municipios del Oriente cercano es amplia y variada.
Esta es una guía para disfrutar de espacios públicos, visitar a los alumbrados navideños y ver el Desfile de Mitos y Leyendas, asistir a conciertos, obras de teatro y comedia e ir de turismo con la tradicional Vuelta a Oriente.
1. Alumbrados decembrinos
Este miércoles 7 de diciembre se prenden los alumbrados navideños en Medellín, sobre el corredor del río, entre la calle 30 y San Juan. La apertura es con un concierto a cargo de Sebastián Yatra.
El eje temático de este año es la película “Encanto”, de Disney.
Para recrear ese mundo, EPM utilizó siete toneladas de papel metalizado, que le da brillo a las figuras de hierro, que juntas pesan 210 toneladas. Los alumbrados, además, están hechos de 610 postes de fibra de vidrio, 1.000 estaciones de madera y 400 tubos LED.
El recorrido de los alumbrados se extiende por los municipios del Sur del Aburrá, en Envigado, Itagüí y Sabaneta, donde diseñaron corredores peatonales para que la gente disfrute de las luces propias de esta temporada.
2. Desfile de Mitos y Leyendas
600 artistas y siete silleteros hacen parte de la caravana que harán parte este 8 de diciembre del tradicional Desfile de Mitos y Leyendas de Medellín.
El Desfile saldrá a las 7:00 p.m. del Teatro Pablo Tobón Uribe y recorrerá las avenidas La Playa y Oriental hasta llegar al Parque de las Luces.
El eje central de la celebración de este año son los Carnavales de Colombia, además de los tradicionales personajes de la mitología antioqueña y colombiana.
Por las calles se verán las representaciones de La Llorona, La Pata Sola, El Cura sin cabeza y el Hojarasquín del monte. El espectáculo es gratuito, lleno de música y mucha danza.
3. Música en vivo
- Grupo Suramérica: se presenta este viernes 9 de diciembre en la Nueva Villa de Aburrá. Este espectáculo nocturno se celebra desde hace 34 años en el mismo lugar. El show tiene su carácter benéfico, con la invitación a los asistentes para que se vinculen a la donación de un juguete para la campaña que la Corporación adelanta en Navidad.
Suramérica es un grupo que está en corazón de los antioqueños, referentes de la Nueva Trova Cubana; el Nuevo Cancionero, en Argentina; y el Nuevo Canto, en Uruguay. Allá estará también Jerónimo. Espectáculo gratuito.
- La Verbena: concierto el sábado 10 de diciembre en el Orquiderorama con artistas como Armando Hernández, Alfredo Gutiérrez, Henry Fiol y Latin Brothers. El costo de las boletas es de 205.000 y 268.000 pesos.
- Pipe Bueno: celebración de los 15 años de carrera del artista de música popular. Este viernes 9 de diciembre, en La Macarena. Alternará al lado de Alzate, Yeison Jiménez, Jessi Uribe y Lucas Arnau. El costo de las entradas es de 99.000 y 165.000 pesos.
- Cultura Profética: la banda de reggae de Puerto Rico llega a Medellín con la gira Sobrevolando, para un único show este jueves 8 de diciembre, en Plaza Mayor, donde alternarán al lado de Shaggy. Precio de las boletas: 406.000, 302.000 y 190.000 pesos.
4. Comedia
- Grandes éxitos de Chicho Arias: este viernes 9 y sábado 10 de diciembre Chicho Arias, finalista este año de Master Chef Celebrity, cierra el año de actividades con un par de shows en los que recoge lo mejor de sus rutinas. Será en Mero Bar, a partir de las 8:30 de la noche. Entradas a 60.000 y 50.000 pesos.
- Luna de mier...: Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, del Águila descalza, están estrenando nueva comedia, en la que hacen una radiografía de lo que fue una luna de miel frustrada entre ambos. Funciones este 8, 9, 10 y 11 de diciembre en el Teatro de la U. de M., con esta actividad cierran el calendario de presentaciones en 2022. Boletas a 110.000, 93.500, 82.500 y 71.500 pesos.
Le puede interesar: Esté atento a los cierres viales que habrá en la noche de este jueves por el desfile de Mitos y Leyendas
5. De vueltón por los pueblos
Aprovechando los días soleados de la última semana, la invitación es salir a recorrer los municipios cercamos del Aburrá. La tradicional Vuelta a Oriente, con parada a comer arepa de chócolo, empanadas y chicharrón no puede faltar en este plan. El Retiro, La Ceja, El Carmen de Viboral integran un triángulo dorado de localidades para visitar.
Aproveche que reabrieron la vía Marinilla-El Peñol.
Por el Norte puede ir a los miradores de San Félix y volar en parapente y disfrutar de un buen pan chocha.
En el Occidente las opciones son de piscina en los paradores y hoteles de San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán.
En el Sur están los municipios con aroma a café, a tradición antioqueña, de la arriería.
Un “finde” para redescubrir Jericó, Jardín, Tamesis o Venecia.