El psicólogo Raúl Izquierdo alerta de que los menores tienden a imitar el patrón de consumo de alcohol de sus progenitores; “si los padres abusan con frecuencia o en determinados contextos, sus hijos tenderán a imitar ese modelo”, afirma.
Siga leyendo: Los glaciares colombianos están en la UCI: una novela alerta de la situación
En el caso contrario, “si los jóvenes observan en sus referentes adultos un patrón mesurado de consumo de alcohol, más basado en su degustación o su uso gastronómico, es probable que se relacionen con el alcohol desde la moderación y en edades no tan tempranas”, ha reconocido en la presentación de ‘Está en tu mano’, una campaña realizada en España para disminuir los índices de consumo de alcohol en los jóvenes.
En ese sentido, para el psicólogo es clave excluir “todo tipo de consumo de alcohol, incluido el realizado por adultos”, en cualquier entorno donde haya menores. “Creemos que hay que prevenir el consumo de alcohol habitual en parques que ha llegado a afectar incluso a la zona de juegos infantiles, algo que se viene produciendo desde hace décadas”, afirma
Añade, además, que en locales destinados a la celebración de fiestas infantiles o de cumpleaños, “se pueden llegar a producir dos celebraciones simultáneas: una de los niños en la zona de juegos y otra de los padres y madres en el bar dentro del propio local. No parece que tenga mucho sentido eso”, alerta.
Lea aquí: ¿Quién es Jafar Panahi, el cineasta que desató una crisis diplomática entre Irán y Francia?
Asimismo, el experto asegura que los padres deben ser “conscientes” de que lo que ellos hacen se va a reflejar en sus hijos. “No puede ser que no estemos dispuestos a renunciar a tomar una cerveza en un local o parque infantil y que eso nos implique un coste muy alto”, puntualiza el psicólogo.
También aboga por restringir la publicidad tanto “directa como indirecta” y de “naturaleza evocativa”, como es el caso de algunas bebidas alcohólicas de alta graduación “que se publicitan como 0,0, pero evocan sin pudor la versión original con alcohol, lo que hace que el consumidor no logre distanciarse de su consumo”, asegura el experto.