viernes
8 y 2
8 y 2
Tras la intoxicación de dos turistas españoles en Cartagena luego de consumir un fruto popularmente llamado “manzanilla de la muerte” de un árbol también llamado “de la muerte”, le contamos cuáles son algunas frutas y verduras que pueden afectar gravemente a los seres humanos y que se encuentran fácilmente en el país.
Mandioca o Yuca
Según el Banco Mundial, es una de las tres fuentes de proteína más importante en Sudamérica, la planta dentro de su composición contiene cianuro de hidrógeno, sustancia que es altamente tóxica para las personas, es por eso que sea cual sea la manera en que se desee cocinar debe ser sin cáscara, que es donde se aloja principalmente un componente llamado glucósidos cianogénicos.
Lea aquí: El brócoli y otros vegetales hipoglucémicos que ayudan a controlar el azúcar en la sangre
Carambolo o Fruta Estrella
Originaria de Asia, la fruta se produce en distintos parajes tropicales en todo el mundo como Colombia, generalmente es una fruta que se usa como remedio herbal en forma de aromáticas.
Pero esta fruta realmente supone un peligro para las personas que padecen de algún problema renal. Según la Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos, el Carambolo contiene toxinas que pueden llegar a afectar el cerebro y producir desórdenes neurológicos.
Le puede interesar: Los arándanos y otras frutas que le pueden ayudar a su salud renal
Si la persona tiene unos riñones sanos, estas sustancias tóxicas son procesadas y removidas, caso contrario de las personas con problemas renales, pues su organismo no puede desintoxicar naturalmente la fruta, por lo que la sustancia logra integrarse en el cuerpo y pueden llegar a producir grandes daños.
Hippomane Mancinella o manzanillo de playa
Conocido popularmente como “Manzanillo de la muerte” suele ser un árbol con una altura máxima de 20 metros que produce frutos tóxicos que son parecidos a una manzana común. El simple contacto con la savia que produce el árbol puede llegar a generar quemaduras en la piel.
Siga leyendo: ¿Los conocía? Cinco beneficios de las fresas en la salud
“El contacto con la savia produce una violenta sensación de ardor, inflama los tejidos y provoca ampollas y erupciones en la epidermis”, resaltó una descripción hecha por National Geographic.
De este árbol consumieron el fruto los dos extranjeros intoxicados en Cartagena, los cuales experimentaron ardor en zona de la boca, faringe y epigastrio, posterior a sensación de obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar, por lo que requirieron servicios médicos.