El top de sus mejores artistas de todos los tiempos en los países que se disputan el mundial de fútbol.
¿Argentina o Francia? Estos son los más grandes artistas de su historia. Foto: Thelocart.fr
18 de diciembre de 2022
bookmarkGuardar
La música también se viste de fútbol. Por eso quisimos compartir con ustedes un top con algunos de los mejores artistas que han marcado la historia de la escena musical en Argentina y Francia, y de las nuevas voces y ritmos, como la electrónica, o el funk, que siguen sus pasos y nos muestran nuevas formas de hacer música.
Este listado fue construido a partir de un sondeo de recomendados, la Revista Rolling Stones, y Espectáculos BCN.
Argentina
Carlos Gardel
Es el máximo exponente en la historia del tango, el género más representativo de la cultura argentina. Ahora, el que sea probablemente, el más importante cantante de la historia argentina, genera polémica al momento de pensar en su origen. No hay un dato inequívoco de su fecha y lugar de nacimiento, pero si hay unanimidad en algo, es argentino, de nacimiento o de corazón, pero es parte del acervo argentino, y punto.
Fito Paez
Es cantante y compositor de rock argentino, reconocido como uno de los intérpretes más importantes de la nación. Nacido entre las voces del movimiento trova rosarina. Una mezcla entre la poesía y el rock.
Se caracteriza por sus interpretaciones profundas y dramáticas, que regularmente acompaña con interpretaciones de piano. Sus letras son una forma de contracultura poética que le han merecido incontables reconocimientos.
Gustavo Ceratí
Fue líder y vocalista de la legendaria Soda Stereo. Entre las cualidades más interesantes de Cerati, además de su voz grave y profunda, está su calidad como compositor. Escribió más de la mitad de las canciones de la banda, además de cantar y tocar varios instrumentos. Después de la separación de la banda se lanzó en solitario, y también logró bastante éxito.
La voz de Cerati es considerada una de las mejores del rock argentino. Su voz, muy activa y llena de cambios, podía crear un ambiente determinado en las piezas musicales. Esa cualidad daba un aire cálido y a ratos oscuros a sus canciones.
Adrián Barilari
Vocalista de la legendaria banda Rata Blanca. Una de las voces más privilegiadas del metal en español. Entrenó su voz en el tango para luego volverse un icono del hard rock latinoamericano. Su voz es potente, abierta y con notas altas, inalcanzables para la mayoría.
En Mujer amante se puede apreciar sus vibratos altos de la voz con la que conquistó el mundo del rock de los 80.
Andrés Calamaro
Es una figura influyente en la escena del rock argentino y español. Su carrera dentro de bandas icónicas como Abuelos de la nada y los Rodríguez, lo volvieron indispensable en los recuentos de cantantes famosos argentinos.
Aunque su figura se volvió mítica por su participación en estas importantes bandas, su carrera como solista es muy exitosa. La flaca es una de las piezas de su repertorio más solicitadas, e incluida en uno de sus mejores discos Alta Suciedad. Calamaro fue la mente maestra tras la composición, los arreglos y la voz de este temazo
Francia
Edith Piaf
Sin duda, Edith Piaf fue una de las más grandes artistas francesas del siglo XX. Comenzó como cantante de cabaret a principios de los años 30, pero a finales de la década ya era conocida en el circuito parisino de La Môme Piaf. Cuando terminó la guerra, se hizo conocida en todo el mundo, consiguió viajar por toda Europa, los Estados Unidos e incluso América del Sur.
Los años 50 la hicieron aún más popular gracias a sus apariciones en programas de televisión como The Ed Sullivan Show.
Charles Aznavour
Cantante, actor, compositor, diplomático y activista francés. Introducido en el mundo del arte a una edad muy temprana, Charles Aznavour comenzó su carrera en la gran pantalla a finales de los años 30 y grabó su primer álbum en 1953. Su habilidad en la escritura, le permitió escribir en varios idiomas como el español, el inglés, el alemán, el armenio y el italiano, entre otros.
L’impératrice
Este grupo de música francés fue fundado en 2012 en París. Este grupo entra en la categoría disco pop, la música es perfecta para relajarse bajo el sol. La música producida está influenciada por todo lo que se hizo en los años 70, 80, desde el funk hasta la disco pasando por la música electrónica.
La Femme
Desde Francia llega este colectivo, inspirado en el krautrock pero que también mezcla géneros como surf sesentero, rock psicodélico, EDM, electrónica indie y el clásico pop francés. Esta agrupación lleva ocho años dentro de la escena.
La Femme busca a través de sus canciones, narrar la experiencia de la vida, en el amor, el desamor, y de cómo el mundo se va a un callejón sin salida.
LescopEste es el nombre artístico de Mathieu Peudupin, un cantante francés que pasó de formar parte de Asyl, para luego emprender su proyecto musical en solitario, que va del cold wave al synthpop francés. Desde 2011 firmó con la disquera Pop Noire, la cual es un sello independiente creado por Johnny Hostile y Jehnny Beth —o Camille Berthomier, quien además de formar parte de la dupla John / Jehn, desde 2011 es parte de Savages— ubicada en el norte de Londres.