Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los beneficios de hacer pereza

  • En la actualidad, las múltiples ocupaciones dejan muy poco espacio para esos tiempos “muertos”. FOTO Shutterstock
    En la actualidad, las múltiples ocupaciones dejan muy poco espacio para esos tiempos “muertos”. FOTO Shutterstock
18 de agosto de 2015
bookmark

Para combatir el estrés del día a día es importante dedicar algunos momentos a esas actividades de esparcimiento que generan placer o simplemente a no hacer nada por un par de horas, con el fin de recuperarse para continuar con la rutina diaria, así lo afirma la sicóloga Laura Urrea Acevedo.

Sin embargo, en la actualidad las múltiples ocupaciones dejan muy poco espacio para esos tiempos “muertos” o la oportunidad de realizar otras cosas diferentes al trabajo, estudio y las labores del hogar.

Por eso es importante tener en cuenta, que esos momentos son muy importantes no solo para descansar sino que además sirven para estimular la creatividad, combatir el estrés y evitar una fatiga mental.

De acuerdo a la sicóloga Acevedo, el ocio tiene muchos beneficios como por ejemplo concentrarse en uno mismo, “ya sea haciendo pereza o enfocado a alguna actividad lúdica, es la característica más representativa de que es tiempo de uno solamente, así sea con otros, me estoy dando gusto conscientemente”.

Además, afirma Acevedo es un tiempo en el que una persona logra desestresarse ya que no tiene que obtener un resultado y nadie está esperando algo.

Finalmente la sicóloga señala que los momentos dedicados a la pereza o el ocio despejan cognitivamente y permiten pensar mejor después de alguna situación, “porque cuando se está concentrado por mucho tiempo en alguna actividad (trabajo, el hogar, estudio) se puede producir una especie de fatiga mental”, señaló Urrea.

Por su parte, la coach Sylvia Ramírez comenta que hacer pereza es fundamental para tres cosas:

-Activar la producción de hormonas asociadas al bienestar que solo se estimulan cuando estamos en calma.

-Dar el mejor espacio de gratificación posible al cerebro luego de realizar una labor importante.

-Estimular la creatividad: “pocas personas son creativas en el estrés de la oficina” indicó Ramírez, quien agregó que las mejores ideas pueden ocurrir cuando estamos haciendo nada o “cuando nos damos un espacio de placer como por ejemplo tomar un baño de agua caliente solo pensando en eso, las ideas creativas comienzan a aparecer como por arte de magia”.

Pereza productiva

Este término se refiere a la eficacia en la realización de algunas labores, según los expertos el ser humano por naturaleza tiende a buscar soluciones fáciles y eso lo lleva a un estado de pereza productiva.

Una persona por pereza puede encontrar la manera de hacer una determinada función en menos tiempo del necesario, eso sin bajar la calidad y rigurosidad. Este fenómeno es conocido como pereza productiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD