Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carro autónomo recorre las calles de Nueva York por primera vez

Se espera que este tipo de automóviles se desplacen próximamente en ciudades como Tokio, Shanghai y París.

  • El vehículo sorteó con éxito situaciones como el tráfico, los pasos de peatones y conductores impacientes. Foto. Mobileye
    El vehículo sorteó con éxito situaciones como el tráfico, los pasos de peatones y conductores impacientes. Foto. Mobileye
24 de julio de 2021
bookmark

Durante una prueba piloto de 40 minutos, un vehículo autónomo, es decir, que imita la forma humana de conducir, recorrió las calles de Manhattan, en Nueva York. La hazaña quedó registrada en un video de la compañía israelí Mobileye, líder de este proyecto. Esta sería la primera vez que automóviles de este tipo recorren esta ciudad, sin embargo, la compañía ya había realizado pruebas similares en lugares como Jerusalén y Munich.

Para probar la eficacia de su tecnología y enfrentarla a situaciones complejas de movilidad la empresa decidió optar por una ciudad “compleja”, según comentó Amnon Shashua, vicepresidente senior de Intel y presidente y director ejecutivo de Mobileye, en un comunicado, “este es un paso crucial para examinar las capacidades de un sistema autónomo y acercar la industria a la preparación comercial”.

En las imágenes se evidencia que el carro supera sin problemas obstáculos como el tráfico, los peatones, bicicletas, semáforos, peatones e incluso malos conductores. Actualmente, la empresa es la única que cuenta con permiso para transitar con carros autónomos en la ciudad, tanto de día como de noche.

Al concluir con el experimento, Mobileye publicó algunas conclusiones. En primer lugar, destacó que en Nueva York, la cantidad de peatones es mayor que en otros lugares. En ese sentido los vehículos autónomos deben programarse para lidiar con los posibles comportamientos y acciones de las personas. De igual manera, se resaltó que en la ciudad abundan conductores impacientes y una gran variedad de vehículos de todo tipo (patinetas, bicicletas, camiones, carros, taxis, etc).

Uno de los mayores obstáculos fue identificar que automóviles se encontraban estacionados y cuáles no, sin embargo, en la prueba el carro consiguió guiarse gracias al comportamiento de los otros conductores a su alrededor. Por último, se explicó la necesidad de tener guardado en el sistema de los carros el mapa de las obras y construcciones en la ciudad.

En la lista de ciudades para realizar las siguientes pruebas se encuentran Tokio, Shanghai y París. “Al poner a prueba nuestra plataforma de conducción autónoma en entornos tan variados y exigentes, nuestro objetivo es perfeccionar nuestra tecnología de vehículos autónomos para que realmente pueda operar en cualquier lugar y en todas partes”, aseguró la compañía.

Mobileye, también se encarga de desarrollar sistemas avanzados de asistencia a conductores y además de su proyecto de carros particulares, planea lanzar una línea de vehículos eléctricos especializados en entregas y domicilios.

Este proyecto se realizaría en conjunto con la empresa Udelv, la cual está respaldada por compañías de Silicon Valley y pretende producir una flota de más de 35,000 vehículos impulsados ​​por Mobileye para 2028, con operaciones comerciales a partir de 2023.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD