Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este viernes tampoco será el fin del mundo

  • FOTO tomada de Youtube End Times Prophecies
    FOTO tomada de Youtube End Times Prophecies
29 de julio de 2016
bookmark

Una nueva teoría que predice que el mundo se acabaría este viernes 29 de julio se ha vuelto viral en redes sociales.

El video publicado en el canal de Youtube End Times Prophecies, que tiene más de cinco millones de reproducciones, habla sobre la supuesta inversión de los polos magnéticos de la Tierra, lo que desencadenaría una ola de desastres naturales: terremotos, tsunamis, entre otros.

Según la teoría, los desastres no serían más que la antesala del apocalipsis, pues según el mismo video, el Sol se tornará negro, la Luna se volverá roja y será la segunda llegada de Cristo en un caballo alado, acompañado de un Ejército sobre caballos blancos.

Pero esta no es la primera vez que la humanidad se encuentra alarmada por la posibilidad de correr la misma suerte que los dinosuarios.

El último rumor sobre el fin del mundo que tuvo igual fuerza se desencadenó en 2012, para esa ocasión la gente pensaba que el día del solsticio de diciembre ocurriría el fin del mundo como lo conocemos.

Según los Mayas, el 21 de diciembre de 2012 se cerraba un ciclo de 26.000 años y comenzaba una nueva era. Para algunos la profecía era que el mundo dejaría de existir, mientras que otras personas señalaban que se trataría de un nuevo orden para la humanidad, pero nada de ello ocurrió.

Para el cambio de milenio también vaticinaron que el mundo llegaría a su fin, se predijo que al llegar la media noche del 31 de diciembre de 1999 los computadores dejarían de funcionar, lo que daría lugar a fallas en todos los sistemas controlados.

El problema del año 2000 advertía que los computadores no lograrían diferenciar entre 1900 y 2000, por lo que se pensó que ocurriría un cataclismo nuclear.

Aunque sí se presentaron fallas en algunos sistemas no hubo incidentes de mayor importancia o gravedad.

El rumor de este viernes revivió la explicación que entregó la Nasa en 2012, sobre una inversión de los polos magnéticos de la Tierra. La Nasa indicó que “es imposible que se produzca una inversión de la rotación de la Tierra. Se producen lentos movimientos de los continentes pero eso no tiene que ver con la inversión de los polos (...) La polaridad magnética de la Tierra cambia irregularmente y una inversión magnética ocurre, de media, cada 400.000 años”.

Así mismo expertos en astrofísica descartan una supuesta inversión de los polos y dicen que prácticamente es imposible.

Finalmente, algunos se han tomado con humor los rumores, compartiendo memes en redes sociales. Por su parte, César Valenzuela, experto en física y doctor en Ciencias, de la Universidad del Valle dijo que este tipo de teorías no tienen sustento y no existen. Añadió que este tipo de mensajes no son más que supersticiones de grupos de personas que quieren llamar la atención, “de los cuales hay muchos hoy en día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD