Hay pasiones y aficiones que nos acompañan hasta la tumba. Así lo demuestra la nueva modalidad de renta que varios de los cementerios más famosos de París –entre ellos el de Père-Lachaise–, anunciaron esta semana para que aquellos que sueñan con descansar con sus ídolos puedan hacerlo.
Le puede interesar: Se durmieron en los laureles: informe revela las falencias que permitieron el robo del Louvre
Este cementerio, el más grande de Francia y uno de los más célebres del mundo, es la última morada de más de 500 celebridades que se destacaron por sus aportes en áreas como la política, la literatura y la música. Entre ellos se encuentran el vocalista de la agrupación The Doors, Jim Morrison; el compositor Frédéric Chopin; el escritor Oscar Wilde y el pintor Eugène Delacroix.
Lo que hizo el ayuntamiento parisino, encargado de administrar este cementerio, el de Montparnasse y el de Montmartre –los más visitados de la capital del país europeo– fue abrir un sorteo que estará disponible hasta finales de 2025, el cual consiste en rentar 30 parcelas abandonadas, diez en cada lugar.
La condición principal para participar en esta “lotería” es comprometerse a restaurar el monumento que se encuentre en el lugar que le sea asignado. Esta iniciativa nació con el propósito de renovar las lápidas que se encuentren deterioradas. Esto es clave ya que los tres cementerios tienen más de un siglo de antigüedad y son considerados como patrimonio de la ciudad.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">🧵La costumbre de besar la tumba de Oscar Wilde se originó en la década de 1990 en el cementerio de Père Lachaise, en París, como una forma de expresar admiración y cariño por el autor. Los visitantes comenzaron a dejar marcas de lápiz labial en la tumba... <a href="https://t.co/JW036EHSa0">pic.twitter.com/JW036EHSa0</a></p>— LOS MEJORES LIBROS (@Bibliomaniatico) <a href="https://twitter.com/Bibliomaniatico/status/1985761010838392883?ref_src=twsrc%5Etfw">November 4, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El sorteo se hará en enero y solo podrán participar residentes de París y la compra de las tumbas se realizará en dos etapas: primero, se hará una venta condicionada del terreno y, solo después de restaurar el monumento, se concretará la venta definitiva, ya que la propiedad solo pasará al comprador cuando la restauración esté terminada.
Para ser elegidos, los interesados deben presentar una propuesta en la que incluyan el presupuesto que pueden gastar para adecuar el lugar que será su último hogar.
Además, deben adquirir una de las parcelas, las cuales se pueden arrendar por un plazo fijo o a perpetuidad. Por ejemplo, el precio por diez años es de 976 euros (más de 4.300.000 pesos), por 30 años de 3.354 euros (casi 15.000.000 de pesos) y sin término alguno es de 17.668 euros (78.000.000 pesos).
Siga leyendo: Colegialas que gritan y puertas que se cierran solas: crónica de las casas “embrujadas” del Centro de Medellín