x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

ExpoUniversum: tres días de ciencia en Medellín

Esta actividad busca llevar las reflexiones de las aulas a los espacios ciudadanos.

  • Las actividades del evento tienen la intención de buscar en las aulas propuestas para mejorar la sociedad . FOTO cortesía.
    Las actividades del evento tienen la intención de buscar en las aulas propuestas para mejorar la sociedad . FOTO cortesía.
hace 2 horas
bookmark

Medellín acoge del 10 al 12 de septiembre la quinta versión de ExpoUniversum, este año con la temática Horizontes Azules. El evento académico es organizado por el Colegio de la Compañía de María La Enseñanza. Las actividades se desarrollan en las instalaciones de la institución: el 11 de septiembre, entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m., estará dedicado a la exposición de proyectos escolares; mientras que el 12 de septiembre, desde la 1:30 p.m. hasta las 9:00 p.m., se realizará la jornada de Arqueoastronomía (la astronomía de civilizaciones del pasado), liderada por el Planetarium La Enseñanza.

Le puede interesar: Prevención del suicidio juvenil: cómo crear ambientes protectores para niños y adolescentes

Durante tres días, estudiantes de preescolar a grado once presentarán más de 100 proyectos de investigación y prototipos tecnológicos vinculados a los océanos y el cambio climático. La programación también incluye talleres, piezas de divulgación científica, conferencias con expertos y, para el cierre, actividades alrededor de la relación entre astronomía y culturas ancestrales.

La líder de innovación y conocimiento del colegio, Paula Hoyos, explicó que la feria es el resultado de un trabajo que los estudiantes inician cada febrero a partir de un eje temático. Este año el reto fue el cuidado de los océanos. “En el marco de esos tres días de ciencia buscamos comunicarle a toda la comunidad académica de la ciudad los resultados de los proyectos que trabajan los estudiantes de preescolar a 11. Estuvieron explorando innovaciones asociadas al cambio climático y al cuidado de los océanos: exploración submarina, restauración de ecosistemas marinos, energía y océanos limpios”, señaló.

Lea aquí: Colombia, tercer país de América Latina con más destinos turísticos nuevos: estos son los lugares más buscados

Los proyectos se exhiben en stands atendidos por los propios estudiantes y en salones con producciones de divulgación. “Tenemos documentales, piezas gráficas, instalaciones artísticas y prototipos. Alrededor del 53% son de corte científico, el 100% tiene base tecnológica y un 16% se orienta a temas sociales y de ecoturismo”, detalló Hoyos.

El 12 de septiembre el enfoque cambia: la jornada de Arqueoastronomía incluye conferencias con invitados internacionales y locales, música ancestral, observación con telescopios y una muestra de productos asociados a la astronomía.

“El tema es arqueoastronomía, todas las relaciones de las culturas ancestrales con el territorio y con el cielo. Vamos a tener charlas de arqueoastronomía maya, egipcia, inca; invitados como Ana María Milla, del planetario de Cusco.

Siga leyendo: “Es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”: NASA anunció importante hallazgo en una roca del planeta rojo

“Estamos hablando de un incremento en el acceso a carreras STEM, cerrando un poco la brecha de género porque nuestro colegio es mayoritariamente femenino. Además, los estudiantes fortalecen habilidades del siglo XXI como trabajo colaborativo, resolución de problemas y comunicación asertiva, resolviendo retos reales desde las aulas”.

La feria también ha permitido alianzas con universidades y empresas. “Se forma un ecosistema colegio-empresa-universidad que hace del proyecto un ejercicio académico mucho más complejo”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida