language COL arrow_drop_down

Turbo se renueva para su edición número 100

La revista, del grupo Periodicos Asociados y que circula con EL COLOMBIANO, tendrá un diseño más dinámico y ágil

  • La revista conservará sus secciones como Al Volante, Rodando, Eco y Test Drive. FOTO cortesía
    La revista conservará sus secciones como Al Volante, Rodando, Eco y Test Drive. FOTO cortesía

Cada cierto tiempo una marca de vehículos introduce renovaciones, cambios en el diseño de alguno de sus modelos, novedades tecnológicas en su desempeño dinámico o en sus condiciones de habitabilidad y confort, pero sin cambiar su esencia, a través de lo que en el lenguaje del mundo del motor se llama facelift.

Aprovechando la publicación de su edición número 100, todas consecutivas, la publicación especializada Turbo presentará a partir del próximo miércoles 11 de mayo una renovación de su diseño.

Su editor, Rubén González, explica que luego de un estudio de tres meses, en el que se consultó a los lectores en todo el país, se escucharon sus sugerencias; tanto las áreas editorial como de diseño de la revista trabajaron para presentar un esquema novedoso y plasmar estas sugerencias que buscan una revista más cercana con las audiencias y sus decisiones en torno al mundo de los vehículos. “El diseño se basa en ofrecer sencillez en presentación de los textos y ser aún más gráfico , sin perder la emoción que caracteriza a Turbo, es decir su ADN”.

Cien años y un homenaje

Al llegar al centenar de ediciones, Turbo rinde un homenaje a este sector que tanto le ha aportado a la sociedad, destacando 100 momentos que impactaron la industria automotriz en toda su historia.

A lo largo de las páginas, los lectores encontrarán una línea de tiempo con hechos más destacados, inventos, desarrollos tecnológicos y hasta acontecimientos deportivos en el plano nacional e internacional, así como algunos de los autos de alto rendimiento que dejaron huellas en el mundo.

Esta línea también resalta aquellos instantes que, de igual manera, influyeron en la invención de otros vehículos como motos, dirigibles, cohetes, barcos o aviones.

En esta edición se presentarán nuevas secciones. Estas responden a las sugerencias de los lectores que buscan información alrededor del estilo de vida relacionado con el mundo motor, deportes, motos, tecnología, historia y, una sección dedicada especialmente al usuario.

José Alejandro Pérez Monsalve

Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.

Te puede interesar