La falla se debió a una válvula de ventilación.
FOTO sovsojuz.mirtesen.ru
Seguramente recuerda la popular frase “Houston, tenemos un problema”: las palabras del comandante Jim Lovell en octubre de 1970 al centro de comando de la Nasa momentos después de que el Apolo 13 fuera estremecido por una explosión.
Películas y series como De la Tierra a la Luna (1998), de HBO, lo han representado de manera realista: uno de los tanques de oxígeno explotó, dañando severamente la principal fuente de energía de la nave, aumentando los niveles de dióxido de carbono.
Lovell y su tripulación...
¿QUERÉS SEGUIR LEYENDO?
Solo debés ingresar unos datos mínimos para crear tu cuenta
y leer todo el artículo. Es fácil y te toma menos de un minuto.
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña
Periodista, científica frustrada, errante y enamorada de los perros. Eterna aprendiz.