Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Afectados por CDO lamentaron que acuerdo exención de predial no les condone su deuda

  • Unidad residencial Continental Towers de la constructora CDO apartamentos continúan desocupados. FOTO Edwin Bustamante
    Unidad residencial Continental Towers de la constructora CDO apartamentos continúan desocupados. FOTO Edwin Bustamante
04 de diciembre de 2015
bookmark

Un sabor agridulce dejó en los propietarios de viviendas construidas por CDO y a quienes las autoridades les ordenaron salir por encontrarse en riesgo, la aprobación, este viernes por unanimidad del acuerdo en el Concejo de Medellín que exonera del pago del impuesto predial a los afectados por evacuaciones temporales o definitivas.

(Lea aquí: Propietarios de viviendas evacuadas en Medellín, exonerados del predial)

Aunque la nueva directriz se extiende hasta el año 2022, no condona la deuda que cientos de familias, evacuadas de proyectos como Asensi y Continental Towers, adquirieron de ese impuesto mientras no habitaban esas viviendas.

Andrea Echeverri, propietaria de un apartamento en Continental Towers, valoró el acuerdo presentado por la Alcaldía, y agradeció al Concejo su aprobación, pero lamentó que no haya retroactividad.

“Estamos complacidos, pero es una lástima que tengamos que estar al día para acceder a los beneficios del acuerdo, pues son cuentas de 2 años de predial de viviendas que no usábamos. Ni siquiera podíamos disponer de esos inmueblos”, anotó en tanto dijo que su deuda asciende a 4 millones 800.000 mil pesos.

El acuerdo aprobado pretende otorgar tratamiento tributario diferencial a los contribuyentes que en razón de actos y/o hechos de fuerza mayor o caso fortuito por causas naturales imprevisibles o por acciones humanas no atribuibles a los propietarios o poseedores de inmuebles con calidad de personas naturales, se vean sometidos involuntariamente a situaciones que cambian las condiciones que los hacen sujetos pasivos del impuesto predial.

Así mismo, establece beneficios por la gravedad de la situación, cuando quedan en estado de precariedad ante la imposición, inmediatez y exigibilidad del pago de tributo.

Wilson López, vicealcalde de Planeación y Gestión Territorial, añadió que la iniciativa cobija, incluso, a los afectados de las evacuaciones donde hay una posible intervención de terceros, lo que no se podía hasta hoy.

A partir del 2016 podrán acceder a la exoneración con unas condiciones básicas: que no hayan sido indemnizados y que actualmente estén evacuados. En el momento en que vuelvan al inmueble se pierde el beneficio”, enfatizó.

Fabio Humberto Riovera, presidente del Concejo, concluyó que en 2022, se discutirá un nuevo estatuto tributario, se considerará la viabilidad de la continuidad del beneficio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida