Van por todas contra alias Matías o Pantera, el máximo cabecilla del frente Héroes de Tarazá del ELN, estructura a la que se le atribuye la “mula bomba” que provocó la muerte de un soldado y dejó lesionados a dos más en la zona rural del municipio de Valdivia, Norte antioqueño. Por esta razón, el Gobierno Nacional anunció que ofrecerá 200 millones de pesos más por información que permita su captura, llegando así a los 700 millones de pesos en total, si se suman los 500 millones de pesos que había ofrecido la Gobernación de Antioquia desde marzo.
“Este crimen no quedará impune, y ordené disponer todas las capacidades operacionales en la zona para capturar a estos criminales del cartel del ELN y por neutralizar anticipadamente cualquier amenaza contra nuestro pueblo, hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables de este ataque contra nuestro Estado colombiano”, señaló el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
En contexto: Explosión de burro bomba deja un militar muerto y dos heridos en Valdivia
En este atentado falleció el subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó a otros dos soldados lesionados, los cuales fueron trasladados a centros asistenciales de Medellín, luego del atentado con una mula cargada con explosivos en la vereda Las Alemanias, en la ruralidad del municipio de Valdivia.
La oferta del Gobierno Nacional llega luego de que se ratificara que siguen buscando a este insurgente, uno de los más reconocidos explosivistas de este grupo armado y que estaría después de varios ataques contra militares usando estos elementos, tal como el que ocurrió el pasado 5 de marzo en el sector El Quince, de Tarazá, cuando pasaban unas unidades del Ejército, hecho por el cual se ofreció la primera recompensa por este cabecilla criminal.
Además del atentado de la “mula bomba”, a alias Matías, de quien aún no se conoce su nombre de pila, recaen otras ocho investigaciones por hechos cometidos sobre la troncal a la Costa Atlántica que ocurrieron desde 2021, de acuerdo con información de fuentes de inteligencia.
Le puede interesar: Explosivo y bandera del ELN cierran Autopista Norte
El 24 de julio de 2021 se le atribuye el incendio del peaje de los Llanos del Cuivá, mientras que el 25 de febrero de 2022 estaría implicado en la quema de dos vehículos y un día más tarde de otro más. El 19 de marzo de 2023 se le vincula con la quema de seis vehículos en este corredor vial y el 29 de agosto de 2024 habría participado en la quema de tres más.
Se habla que este cabecilla habría sido reclutado cuando era menor de edad y con el paso de los años se habría vuelto un explosivista experto y un hombre con habilidades armadas que comenzó a escalar paulatinamente, pasando a ser primero cabecilla de comisión de la Compañía María Eugenia Vega. Para 2019 llegó a ser segundo cabecilla del Frente Compañero Tomás y un año más tarde ya se volvió cabecilla militar y financiero de este mismo frente. Para 2022 se convirtió en el máximo cabecilla de Héroes de Tarazá.
Vea, ELN asesina a una policía en Valdivia, Antioquia: