El alumbrado navideño dejará el río Medellín. Por primera vez en la historia de esta tradición, el eje central se trasladará al norte de la ciudad desde el próximo 30 de noviembre.
La temática seleccionada para este año por EPM será la Navidad tradicional y, como en los dos últimos años, la historia se contará a través de un cuento con dos personajes: los campesinos Antonio y Valentina.
EPM confirmó este viernes que el núcleo central del alumbrado estará en la zona de Carabobo Norte, en inmediaciones del Parque Explora, el Jardín Botánico, el Parque de los Deseos y la Universidad de Antioquia.
La apuesta principal será la integración con dos estaciones del Metro: Universidad y Parque Berrío, que estarán iluminadas completamente.
La intención es que los ciudadanos lleguen a través del metro o del sistema de bicicletas públicas, Encicla, pues la zona se convertirá en un circuito peatonal.
Además las luces sobre el río serán reemplazadas por una iluminación especial en el lago del Parque Norte, donde estará la estrella de David, sobre un poste de 24 metros de altura, con los reyes magos cercanos.
Alrededor del lago se reubicarán las estancias -con escenografías temáticas- que usualmente se ubicaban al costado del río. El ingreso al parque será gratuito para los ciudadanos, aunque el uso de las atracciones mecánicas sí se cobrará.
La primera estancia será la casa de la familia campesina, que tendrá 30 metros, estará amoblada y permitirá el ingreso de los ciudadanos. Luego habrá flores que recrearán un bosque que además cambiarán de color. Seguirá el establo con los animales de los niños y otra estancia tendrá a los animales del bosque. Finalmente aparece el pueblo navideño con habitantes que decoran sus casas.
La mayor instalación será un árbol navideño, ubicado cerca al Parque Explora, con 24 metros de altura y una base de 17 metros que estará rodeado de regalos hechos con luces alimentadas por paneles solares.
Dentro del Parque Norte también habrá un pesebre con figuras de entre 15 y 19 metros de altura, recreando la escena más tradicional de la Navidad.
Entre los principales atractivos hay esferas iluminadas de 8 metros de diámetro con decoración y sensaciones como olores, burbujas, humo y agua, que estarán instaladas sobre Carabobo.
El centro también tendrá luces
La Avenida La Playa y La Oriental, así como los principales parques de la ciudad también estarán decorados con la iluminación que proveerá EPM.
La iluminación inicia en el Teatro Plablo Tobón, baja por Junín y llega hasta el Parque de Bolívar; y a través del Metro se conectará con el nodo de Carabobo Norte.
En La Playa estarán los tradicionales marcos y en Junín habrá 15 figuras de piso con motivos de la Navidad tradicional. Y en el cruce de La Playa con la avenida Oriental estará un ángel de 14 metros de altura.
En los parques y corregimientos habrá medios de transporte: trenes y carrozas que llevarán a los protagonistas del cuento a través de toda la historia.
Entre los parques y corregimientos de Medellín funcionará además una ruta navideña: se trata de un camión decorado con elementos tradicionales que permitirá la interacción con niños que podrán subirse.
Los parques decorados son: Santo Domingo Savio (comuna 1), la calle 107 (comuna 2), el Parque Gaitán (comuna 3), el Parque de Aranjuez (comuna 4), el bulevar de Castilla (comuna 5), el Parque del Doce de octubre (comuna 6), el Parque de Robledo (comuna 7), el Parque de Villa Hermosa (comuna 8), el Parque de La Milagrosa (comuna 9), el Parque de San Antonio (comuna 10), el Primer Parque de Laureles (comuna 11), el Parque de la Floresta (comuna 12), el bulevar de San Javier (comuna 13), el Parque de El Poblado (comuna 14), el Parque de Cristo Rey (comuna 15), y el Parque de Belén (comuna 16).
También contarán con decoración especial los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Santa Elena y San Sebastián de Palmitas, y otros espacios representativos de la ciudad como el Parque de los deseos, el cerro Nutibara y el centro.
Alumbrado en los municipios y otros departamentos
Los municipios ganadores del concurso Encendamos la Alegría de EPM fueron: Puerto Nare, Gómez Plata, Carolina, Santo Domingo, Frontino, Guarne, Titiribí, Fredonia, Tarso, Montebello, Valparaíso, Cáceres y Copacabana.