x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Zorro perro fue arrollado en Barbosa y el conductor se voló: van 380 animales atropellados en el Valle de Aburrá

El caso del zorro perro, que resultó ser una hembra adulta, fue reportado de forma oportuna por la comunidad que iba por la vía; los bomberos la trasladaron al centro de valoración de fauna.

  • El animal fue atropellado en Barbosa y trasladado por los bomberos hacia el centro de atención de fauna silvestre, donde lo sometieron a una cirugía. FOTOS: Cortesía AMVA
    El animal fue atropellado en Barbosa y trasladado por los bomberos hacia el centro de atención de fauna silvestre, donde lo sometieron a una cirugía. FOTOS: Cortesía AMVA
  • Zorro perro fue arrollado en Barbosa y el conductor se voló: van 380 animales atropellados en el Valle de Aburrá
  • Zorro perro fue arrollado en Barbosa y el conductor se voló: van 380 animales atropellados en el Valle de Aburrá
hace 8 horas
bookmark

Una lamentable cifra dieron las autoridades ambientales del Valle de Aburrá sobre animales atropellados en las vías: desde enero de 2024 y agosto de 2025, han atendido 380 casos de distintas especies, lo que refleja la persistencia de un problema para la fauna silvestre en el territorio.

En contexto: En Medellín buscan reproducir guacamayas verde limón para salvarlas del peligro de extinción

El último de los hechos fue el de un zorro perro (Cerdocyon thous) atropellado en una vía de Barbosa, al norte del área metropolitana, y al que pudieron salvarle la vida gracias a que la comunidad reportó de forma oportuna a las autoridades y el Cuerpo de Bomberos de ese municipio rescató al animal y lo trasladó de inmediato al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre.

En este centro, que funciona por la articulación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) y la Universidad CES, valoraron al zorro perro y encontraron que se trataba de una hembra adulta. Tras hacerle radiografías, le diagnosticaron una fractura en el húmero derecho, así como una inflamación en un ojo, lesiones que demuestran que sufrió un fuerte impacto en todo el costado derecho del cuerpo por parte de un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.

Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del AMVA, señaló que el animal fue sometido a una cirugía ortopédica debido a la fractura en la que le implantaron una placa para fijar el hueso. El funcionario anotó que el procedimiento fue exitoso y que el zorro perro se encuentra estable y en proceso de recuperación.

Zorro perro fue arrollado en Barbosa y el conductor se voló: van 380 animales atropellados en el Valle de Aburrá

Vásquez Campuzano también dijo que la recuperación se tardará alrededor de cinco meses, durante los cuales el animal “deberá permanecer en reposo, bajo controles periódicos y sesiones de fisioterapia para recuperar su movilidad y bienestar”. Posteriormente, se espera que ya quede listo para ser liberado en una zona donde pueda reintegrarse a su hábitat natural.

Lea también: Así le toman fotos a los mapaches, pumas y perros zorro que hay en los bosques de Medellín

Lo cierto es que el caso de esta hembra se enmarca en una situación preocupante por cuenta de la persistencia de los atropellamientos de animales en las vías. De las 380 especies atendidas desde 2024, un total de 15 fueron individuos de zorro perros, de acuerdo con datos del AMVA.

La autoridad ambiental también explicó que en el 70% de estos dolorosos casos los animales llegan muertos al CAVR y que las especies más afectadas son zarigüeyas, iguanas, ardillas, torcazas y zorros perro.

Zorro perro fue arrollado en Barbosa y el conductor se voló: van 380 animales atropellados en el Valle de Aburrá

El subdirector ambiental del AMVA reiteró el llamado a los ciudadanos respecto a la importancia de estar atentos en las vías, porque en cualquier momento puede aparecer de imprevisto un animal.

Recomendaciones para proteger a la fauna de atropellamientos

Ante la persistencia de estos atropellamientos, desde la entidad recordaron estas recomendaciones a las personas:

- Reducir la velocidad en vías rurales y aquellas que atraviesan corredores ecológicos. Conducir despacio le dará más tiempo para reaccionar en caso de que un animal cruce la vía.

- Prestar atención a las señales de tránsito, especialmente aquellas que advierten sobre el paso de fauna silvestre. Estas alertas permiten anticipar su presencia y extremar precauciones.

- No arrojar basura en las carreteras. Los residuos atraen a los animales en busca de alimento, aumentando el riesgo de que se acerquen a la vía y sufran un atropellamiento.

- Utilizar las luces adecuadas. Cuando sea seguro, encender las luces altas para mejorar la visibilidad y detectar con anticipación la presencia de animales en la carretera. Una vez se detecte el animal, bajar las luces para evitar desorientarlo.

- Evitar el uso del pito. Si un animal está en la vía, los ruidos fuertes pueden asustarlo y provocar reacciones inesperadas que incrementen el peligro de accidente.

- No fugarse del lugar si ocurrió un accidente de este tipo. Lo correcto es detenerse y llamar a las autoridades ambientales para que atiendan el caso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida