viernes
5 y 1
5 y 1
Vencer el miedo y generar confianza son premisas claves para que las iniciativas de una movilidad sostenible en Medellín y su área metropolitana, con la tecnología como herramienta, no sucumban en el intento.
De la mano del sector privado se ha avanzado, desde hace poco más de un año, en estrategias que motiven los desplazamientos no motorizados, una práctica que redunda en un mejor aire. Ahora, la innovación con impacto ambiental también está en la agenda de entidades públicas.
El Área Metropolitana (Amva), autoridad ambiental del Aburrá, ya cuenta con 200 empresas que implementaron los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible (MES), una figura creada por la resolución 1379 de 2017, que busca acciones reales para motivar los desplazamientos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO