Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así son los turistas que visitan Medellín

La radiografía de los visitantes, elaborada por la alcaldía, permite identificar aspectos que se deben mejorar.

  • Foto Archivo: Julio César Herrera Echeverri
    Foto Archivo: Julio César Herrera Echeverri
28 de abril de 2019
bookmark

A principios de este siglo, cuando comenzó a ser más frecuente ver ciudadanos internacionales como pasajeros en el Metro de Medellín, la gente veía al turismo extranjero con curiosidad. Hoy en día turistas de todo el mundo, recorriendo calles y otros espacios, se volvieron paisaje y no se los ve con extrañeza. Los atractivos de la ciudad se convirtieron en un gancho para atraer visitantes.

Como no solo basta con que exista oferta para albergarlos y entretenerlos, la Secretaría de Desarrollo Económico local presentó un informe que sirve como radiografía para conocer, no solo la percepción del turista, sino el perfil y las razones por las que vinieron a parar a estas latitudes, ya sea por negocio o por descanso.

Un resultado muy sintético pinta de esta manera al típico viajero que llega en cualquier época del año a la capital antioqueña: un hombre joven, de entre 25 y 35 años, de algún país como Estados Unidos, Canadá o Alemania, que se queda de 3 a 5 días en la ciudad y que sigue prefiriendo hospedarse en un hotel, a experimentar un hostal o una aplicación de alojamiento como Airbnb (ver infográfico).

Es decir, un turismo millenial, de maleta y no tanto de mochila. El segmento más grande de visitantes sigue siendo el de los colombianos (un 54%), para quienes también aplican el resto de las características, a excepción de los rasgos físicos que pueden tener los extranjeros, por supuesto.

¿Qué los atrae?

La tercera parte de los encuestados y entrevistados (ver Informe) contestaron que llegan a Medellín con el fin de conocer sobre su transformación urbana y social. Lo más atractivo que encuentran en la ciudad es el metro —con metro cables y tranvía incluidos—, pero también sectores como El Poblado, Plaza Botero y los centros comerciales.

Aunque los lugares turísticos naturales, como el Jardín Botánico, Parque Arví o el Zoológico Santa Fe, no están entre el podio de las preferencias del turista, sí aparecen de primeros en la lista de opciones cuando les preguntaron por esos sitios que les gustaría haber recorrido y, por encima de la cultura, la historia y los deportes, son el primer interés manifestado por los viajeros.

Aunque se podría pensar que la mayor parte de los visitantes contrata algún tipo de guía para conocer la ciudad, sobre todo para aquellos que no hablan español, lo curioso es que el 68 % prefirió pasear por su cuenta y solo el resto afirmó haber pagado por un tour.

Gonzalo Castaño, director ejecutivo de Cotelco Antioquia, señaló que del informe de la alcaldía se puede identificar a un mercado potencial: los jóvenes o millenials. “Este fenómeno, de gente entre 25 y 35 años mandando la parada en los viajes, es mundial. Quizás llegan con impresiones y referencias de series o amigos, y luego se van con su propia imagen de la ciudad”, dijo.

Agregó que el hecho de que los estadounidenses, canadienses y alemanes sean los extranjeros que llegan en mayor número a Medellín, también es muestra de los empresarios de esas nacionalidades que han llegado a la capital antioqueña para montar sus propios hoteles o restaurantes, atraen a sus coterráneos y eso genera que el volumen de viajeros de estos países sea mayor.

Por otro lado, Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco Antioquia, celebró que se adelanten estos informes, pues complementan a otras herramientas existentes como el Situr (Sistema de Indicadores Turísticos de Medellín y Antioquia), que sirven para identificar eso que más atrae a los turistas y potenciarlo, a la vez que se fortalece la promoción de otros servicios quizás no tan apetecidos.

Como uno de los ítems más valorados por los participantes de la medición fue el interés en los centros comerciales, Soto expresó que por medio de estos se puede hacer todavía más eco de la fortaleza local en el ámbito textil, de moda y marroquinería.

Para tomar nota

Con solo un 3 %, la gastronomía fue el último motivo señalado por los turistas para visitar Medellín. Por eso el informe de la alcaldía también es útil para buscar estrategias que potencien este sector.

Soto observó que con capacitaciones hay que mejorar este indicador para que, por ejemplo, suceda algo similar a lo que ocurre en Perú, donde la cocina es un gancho para los turistas. “Así mismo pasa en otros países como España, Francia o Italia”, expresó.

Castaño discrepó con el rango de tiempo y el tamaño de la muestra del informe, pues dijo que tal vez se concentró mucho en los gustos y el turismo extranjero, y desconoció que la capital antioqueña es atractiva para los negocios, convenciones y ferias que suelen desarrollarse en los grandes hoteles.

“En un estudio de impacto que hicimos de Airbnb, de 2015 a 2019, descubrimos que ese perfil de los visitantes es más corporativo, de viajes empresariales”, anotó.

Soto y Castaño manifestaron que el hecho de que la estadía promedio sea de entre 3 y 5 días indica que muchos viajeros también llegan a las regiones de Antioquia. Guatapé y Santa Fe de Antioquia aparecen en la lista de opciones, por eso el paso por Medellín puede desembocar en indicadores distintos en el departamento.

Otro asunto que preocupa, indicó Castaño, es lo poco que se compran tures para conocer la ciudad. Para ello, reveló, en seis meses presentarán una plataforma que dé solución a la falta de concertación entre entidades públicas y privadas, para formalizar y unificar el servicio de paquetes, rutas y experiencias turísticas.

Infográfico
Así son los turistas que visitan Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD