x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

15 barrios inundados y 800 damnificados por crecientes en El Bagre

En menos de un mes, una segunda emergencia por cuenta del desbordamiento de quebradas afectó al área urbana de este municipio del Bajo Cauca.

  • Una unidad de los bomberos recorre las inundadas calles de El Bagre. FOTO: imagen tomada de redes.
    Una unidad de los bomberos recorre las inundadas calles de El Bagre. FOTO: imagen tomada de redes.
hace 5 horas
bookmark

Una nueva emergencia por cuenta de las lluvias sufrió un municipio del Bajo Cauca antioqueño, la cual dejó inundados varios barrios del casco urbano.



Según informaron los organismos de socorro del municipio de El Bagre, entre la noche de este domingo y la madrugada de este lunes 8 de septiembre se presentó una grave inundación que dejó por lo menos a 800 personas afectadas.

Según trascendió, el aguacero que hizo desbordar los ríos Nechí y Tigüí, así como la quebrada Villa afectó a por lo menos 15 barrios bagreños.



La emergencia se extendió por sectores como Primero de Mayo, Playa rica, Casa Roja, Corniliza, Provivienda, Laureles, El Centro, La Vega, Piedras Blancas, Parque Vijao, Cosechero, Puerto Gloria, Zona Obelisco, entre otras.

Lea también: El veneno del mercurio llegó al Oriente antioqueño: confirmaron que el río Calderas está contaminado


Por ahora, las autoridades locales seguían en los respectivos censos y balances de la emergencia. Desde el Dagran indicaron que actualmente se apoya con maquinaria amarilla la atención de la emergencia.

Además, la entidad comentó que la Universidad Nacional está realizando actualización de estudios y diseños para así poder realizar las obras que permitan encausar estos afluentes y evitar que se sigan dando las inundaciones.


Cabe recordar que el pasado 18 de agosto cerca de 1.000 familias también resultaron damnificadas en El Bagre a raíz de estos mismos afluentes. La inundación se extendió hasta el corregimiento de Puerto Claver. En esa ocasión otra vez ocurrió la pérdida en enseres y viviendas, además cultivos y animales.

Para esas fechas, la Alcaldía aseguró que solicitó apoyo al Gobierno Nacional, pero no recibió respuesta, por lo que la atención del suceso la debió hacer la Gobernación de Antioquia con el Dagran.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida