viernes
3 y 2
3 y 2
Por estos días lluviosos, Luis Alejandro Rocheta, un bebé de apenas seis meses, está pasando por una gripa difícil y no tiene acceso a los servicios de salud. La razón: el Gobierno no lo ha reconocido como ciudadano colombiano porque su madre es cubana.
Dayana Rocheta, madre del menor, es una de las pocas personas que se quedó Urabá después de la emergencia migratoria en 2016, cuando cerca de 1.500 migrantes cubanos crearon un albergue en el municipio de Turbo.
Por este mismo episodio, el Consejo de Estado sancionó a Migración Colombia por realizar deportaciones sin respetar el debido proceso. En el caso de Luis Alejandro, el Gobierno también podría ser demandado.
Actualmente, la Defensoría del Pueblo y la Agencia de la ONU para los Refugiados...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO