Con 143 votos a favor fue aprobado este jueves, en octavo debate en la Cámara de Representantes, el proyecto de acto legislativo por el cual se otorga la calidad de Distrito especial de ciencia, tecnología e innovación a Medellín.
Según el texto aprobado en la plenaria de la Cámara, el Municipio no estará obligado a efectuar ajustes administrativos que aumenten sus costos. “La ley podrá crear mecanismos adicionales a los existentes que fomenten y promocionen desarrollos en ciencia, tecnología e innovación”, dice el parágrafo del artículo 1 del proyecto.
También establece la posibilidad de que los nueve municipios metropolitanos puedan acceder a los beneficios de la figura, no obstante, “se garantizará la continuidad de las funciones y competencias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”.
El senador del Centro Democrático, Santiago Valencia, promotor de la iniciativa, contó que como hay una diferencia no estructural entre los textos aprobados por las plenarias del Senado y la Cámara, las mesas directivas nombrarán conciliadores para votar el articulado definitivo.
La diferencia, añadió, consiste en el parágrafo del artículo dos que contempla la posibilidad de que los municipios del Aburrá puedan acceder a los beneficios que traerá el distrito.
En este caso la regulación de cómo procederá dicho trámite se reglamentará en una ley orgánica posterior. La votación deberá ser antes del 20 de junio, día en el que termina el segundo periodo legislativo del año.
En la próxima legislatura, que comienza el 20 de julio, tendrá lugar el debate de fondo: el proyecto de ley orgánica que determine fuentes de financiación, herramientas e instrumentos para gestionar proyectos de ciencia, tecnología e innovación, trámites y proceso de conversión.
“El grueso de los beneficios vendrá con esa ley orgánica que reglamentará el distrito. Hoy tenemos el apellido, pero será la ley la que determine el marco normativo que permita desarrollo, inversiones, patentes, investigación. Digamos que no tendrá ninguna consecuencia administrativa hasta que no salga el proyecto de ley”, explicó Valencia.