Un camión de carga fue incinerado en la mañana de este jueves en la vía que de Urrao comunica con Betulia, en el Suroeste antioqueño.
Herbert Henry Holguín, alcalde de Urrao, informó que el hecho se presentó a las 10:30 a.m. en el sector conocido como El Tigre, distante 20 minutos del casco urbano. “Ya ordené que una comisión integrada por la policía y el secretario de gobierno inspeccionaran la zona, para determinar quiénes son los culpables”, dijo Holguín.
En Betulia, uno camionero -que pidió reserva de su nombre- contó que el vehículo incinerado llevaba alimentos para distribuir en los supermercados de Urrao, pero que fue interceptado por dos hombres encapuchados que bajaron al conductor y lo obligaron a huir corriendo.
Este es el primer hecho violento del que se tiene noticia en ese municipio, desde que inició el paro hace 40 días. “Acá habíamos tenido escasez de gasolina y cemento, pero no disturbios”, dijo.
Holguín pidió a las autoridades municipales que refuercen la presencia policial en las vías que comunican a Urrao con Betulia y Caicedo, pues teme nuevas acciones violentas.
Este es el tercer camión quemado en Antioquia en menos de 24 horas. En la madrugada del jueves, cuatro hombres que se movilizaban en una moto hicieron bajar al conductor de un vehículo en zona rural de San Luis.
Lee aquí: Manifestantes quemaron camión en San Luis
El coronel Giovanny Buitrago, comandante (e) de la Policía en Antioquia, confirmó que los hechos ocurrieron en la autopista Medellín - Bogotá, en el sitio conocido como La Josefina. “El vehículo transportaba carga de la Nacional de Chocolates y le quemaron el cabezote. Los hombres le dijeron al conductor que era retaliación por no atender la orden de paro”, dijo.
En la tarde del miércoles, en el sector El 6 de Tarazá, otro camión fue atravesado en la vía e incinerado por manifestantes.
Tras 40 días de paro sin avances en las negociaciones, el gobierno nacional endureció su posición y ordenó inmovilizar los camiones que obstruyan las vías, y sancionar a los propietarios, conductores y empresas asociadas.
Lee aquí: Santos ordenó inmovilizar camiones que bloqueen vías
Así mismo, se permitió que particulares transporten carga para descongestionar puertos y superar el desabastecimiento que sufre buena parte del pais.