Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: Capturan al principal sospechoso por homicidio de Sara Millerey en Bello

El presunto victimario fue detenido en este municipio y sería presunto integrante de la banda El Mesa. Será procesado por los delitos de homicidio y tortura.

  • El capturado por el asesinato de Sara Millerley González Borja (detalle) fue identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias El Teta. FOTO: Cortesía
    El capturado por el asesinato de Sara Millerley González Borja (detalle) fue identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias El Teta. FOTO: Cortesía
hace 6 horas
bookmark

Las autoridades capturaron en las últimas horas a un hombre que estaría implicado en el asesinato de Sara Millerey González Borja el pasado 4 de abril, entre los barrios Buenos Aires y Playa Rica, de Bello.

El capturado fue identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias El Teta, quien sería presunto integrante de la banda El Mesa, la estructura criminal que estaría implicada en estos hechos.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, manifestó que “con este resultado operacional se avanza en el esclarecimiento de este hecho delictivo y se fortalece la acción institucional contra actores criminales que afectan a poblaciones vulnerables”.

El detenido sería procesado por los delitos de homicidio agravado y tortura y será presentado en las próximas horas ante un juez de control de garantías del municipio de Bello, el cual determinará, con base en las evidencias, si lo envía a prisión, informó la Fiscalía.

Entérese: “Por qué me tratan mal, por qué me tienen que discriminar”, preguntaba Sara, la joven trans asesinada

La detención se produjo en el municipio de Bello en un operativo conjunto entre el CTI de la Fiscalía y la Sijín de la Policía Metropolitana, quienes el último mes recolectaron evidencias para dar con los responsables de este delito, que se catalogaría como transfeminicidio.

Para dar con esta captura, las autoridades realizaron durante 25 días investigaciones rigurosas, analizando más de 126 horas de video y la entrevista a cuatro testigos para esclarecer los hechos, explicó el general Triana.

La muerte de Sara Millerley se registró en la tarde del primer viernes de abril, cuando el cuerpo fue avistado por un grupo de personas en la corriente de la quebrada La García, de Bello.

Según se conoció del caso, a esta mujer trans la raptaron varios hombres y después de propinarle múltiples golpes y fracturarle los pies y las manos, la lanzaron a la corriente, donde se logró, como pudo, agarrarse de una rama para evitar que el agua se la llevara.

Habitantes del sector, con apoyo del Cuerpo de Bomberos de Bello, rescataron a esta persona de la quebrada, todo pese al llamado de un grupo de hombres, quienes gritaban a lo lejos que no le brindaran ayuda.

Después de ser sacada de la quebrada, la trasladaron al Hospital La María, en la comuna 5 (Castilla), de Medellín, donde alcanzó a recibir atención durante un par de días por las lesiones sufridas y una infección ocasionada por la contaminación de esta quebrada. Dos días después falleció.

Le puede interesar: “No quedará impune”: autoridades crearon grupo especial para esclarecer el crimen de Sara Millerey

Este hecho ocasionó que las autoridades locales y nacionales mostraran su indignación por este crimen y se le diera prioridad en la investigación por parte de las autoridades, que esperan en los próximos días dar con la captura de los demás responsables de este hecho.

Así mismo, las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer plenamente los móviles de este violento ataque y si se trató de un hecho relacionado con violencia de género por parte de este grupo criminal, el cual históricamente lideró Gustavo Adolfo Pérez Peña o Luis Rodrigo Rodríguez Rodríguez (tiene dos nombres), alias El Montañero.

La banda delincuencial El Mesa no solo es uno de los grupos criminales más fuertes de este municipio del norte del Valle de Aburrá, sino que ha tenido una expansión criminal, principalmente en el Oriente antioqueño y en otras regiones del país como Bogotá y el Caribe Colombiano.

Este hecho dejó en evidencia la violencia que viven las personas LGBTIQ+ en Antioquia, ya que van 26 asesinatos en Colombia, de los cuales 15 han ocurrido en el departamento, según la ONG Caribe Afirmativo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD