Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturan al señalado articulador del paro armado del Clan del Golfo en Antioquia

El capturado deberá responderle al juez por los delitos de concierto para delinquir, tráfico y porte de armas de fuego y terrorismo.

  • Alias Villa tiene, según la policía, una trayectoria criminal de 10 años. FOTO: COLPRENSA
    Alias Villa tiene, según la policía, una trayectoria criminal de 10 años. FOTO: COLPRENSA
18 de julio de 2022
bookmark

En Carepa, Antioquia, las autoridades capturaron a alias Villa o “Mauricio”, cabecilla de la Subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo, quien es sindicado de cometer delitos durante el paro armado que este grupo decretó en el país en mayo pasado, con motivo de la extradición de su máximo cabecilla, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel.

“Hay elementos que prueban que (Villa) organizó atentados contra la fuerza pública. También tenemos conversaciones en las que intimida a la población, estas pruebas fueron entregadas a la Fiscalía para que las presenten en el juicio contra este delincuente”, explicó el general Jorge Luis Vargas, comandante de la Policía.

Alias Villa, de acuerdo con las autoridades, contaba con una trayectoria criminal de más de 10 años. Inició su carrera en el corregimiento Piedras Blancas, haciendo las veces de campanero, reportando a los entonces cabecillas el paso de funcionarios de la Fuerza Pública.

Para el año 2018 asumió el cargo de cabecilla de zona, delinquiendo en los municipios de Carepa, Chigorodó y Mutatá, lo que lo convirtió en uno de los hombres de confianza de “Chiquito Malo”.

En esos municipios “Villa” también se encargaba de la logística del Clan del Golfo, pues realizaba alianzas criminales para conseguir material de guerra representado en armas de fuego y munición de diferentes calibres, además de material de intendencia como uniformes y chalecos antibalas, entre otros elementos.

También obligaba a la población civil a asistir a reuniones con el fin de ejercer temor y difundir las intenciones de la organización criminal, aprovechando para reclutar personas que sirvieran como apoyo, especialmente con información sobre los movimientos de las autoridades.

Por estos hechos alias “Villa” fue presentado ante un juez de Control de Garantías por los delitos de concierto para delinquir, tráfico y porte de armas de fuego y terrorismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD