<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Carrera mínima en taxis eléctricos cuesta $1.300 más: ¿la pagaría?

El primer carro de servicio público cero emisiones arrancó en Medellín. Hasta el 30 de junio será gratis, después tarifa mínima será de $6.800. Posturas a favor y en contra.

  • Este es el primer taxi 100 % eléctrico de Medellín. Hasta el próximo 30 de junio podrá viajar de forma gratuita. FOTOS julio césar herrera
    Este es el primer taxi 100 % eléctrico de Medellín. Hasta el próximo 30 de junio podrá viajar de forma gratuita. FOTOS julio césar herrera
23 de mayo de 2019
bookmark

De color verde y marcado con avisos blancos que lo identifican como vehículo libre de emisiones. Así se podrá reconocer el primer taxi eléctrico que ya rueda por las calles de Medellín.

La implementación de estos carros amigables con el medio ambiente busca ser una solución de fondo para que a largo plazo beneficie la calidad del aire regional, afectada dos veces al año por críticas concentraciones de gases.

Sin embargo, el precio comercial de los ecotaxis ($50 millones más que uno a gasolina) produjo la modificación de su tarifa, con el fin de hacerlo económicamente viable para los propietarios, quienes podrán cobrar hasta $6.800 por una carrera mínima.

En sondeos realizados en las redes sociales de EL COLOMBIANO, ciudadanos manifestaron su desacuerdo con el alza en el costo del servicio.

“No entiendo la razón de que todo lo ecológico tenga mayores precios (...) esa es una forma de desalentar a las personas en su utilización y hacer negocio con la contaminación”, expresó, en Facebook, Myriam Lopera, comentario que aprobaron 243 usuarios.

¿Cuál es la justificación?

El primer taxi verde en rodar por Medellín pertenece a la compañía Tax Belén, empresa que ofrecerá viajes gratis en el vehículo hasta el 30 de junio para que la ciudadanía compruebe sus beneficios.

Juan David Lopera, gerente de la organización, sostuvo que la tarifa fue analizada teniendo en cuenta la canasta de costos en transporte.

“Es un carro más suave, silencioso, con aire acondicionado siempre encendido, de muy buena potencia y confort. Es muy importante que los usuarios valoren ese factor diferencial”, dijo Lopera.

El gerente recalcó la importancia de que las personas apoyen la iniciativa porque, según él, es servicio de lujo.

Humberto Iglesias, secretario de Movilidad de Medellín, argumentó que, aunque los ecotaxis son una oportunidad de contribuir al medio ambiente, en Medellín “tenemos 19.300 taxis y 200 serán eléctricos, por lo que las personas podrán decidir y tomar la opción que más les convenga”.

Andrés Emiro Diez, experto en movilidad eléctrica de la UPB, afirmó que son taxis con autonomía de 300 o 400 km., que almacenan más energía por menos peso, por lo que admitió sentirse decepcionado ante el hecho de que cobren una tarifa más alta.

Costo comercial bajaría

El costo del taxi eléctrico que opera en la ciudad, modelo e5, es de $110 millones. Para facilitar su adquisición, EPM entregará un bono por $18 millones, por lo que los propietarios de taxis interesados, deberán invertir $92 millones.

No obstante, Juan Felipe Velásquez, director comercial del fabricante BYD en Antioquia, explicó que revisan la posibilidad de mejorar el costo de sus vehículos, en concertación con la casa matriz de la compañía, en China.

Ángel Orrego Arenas

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter