Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casi un capturado por día en casos violencia sexual contra menores en el Valle de Aburrá

En lo que va de este año se han detenido 22 personas por estos delitos. De ellos, tres eran reincidentes, aunque no se tendría casos de un abusador serial.

  • La ofensiva contra el abuso de menores y la pornografía infantil es una de las prioridades de las autoridades, según la Fiscalía. FOTO: ARCHIVO
    La ofensiva contra el abuso de menores y la pornografía infantil es una de las prioridades de las autoridades, según la Fiscalía. FOTO: ARCHIVO
01 de febrero de 2023
bookmark

El accionar de las autoridades para prevenir los delitos sexuales en contra de menores de edad ha permitido capturar a 22 personas durante enero en el Valle de Aburrá, lo que da cuenta de casi una persona al día detenida por hechos en contra de esta población, según lo informaron desde la Fiscalía.

Lo que más alarma a las autoridades es que en los primeros 31 días de 2023 se han registrado 178 denuncias por diversos abusos en contra de los menores, de los cuales 93 se han registrado este año y los restantes, a finales del 2022.

Así lo confirmó el director seccional de Fiscalías Medellín, Ricardo Romero Moreno, quien confirmó que “estamos capturando casi un abusador por día. Es un trabajo fuerte que realiza la Policía Nacional, todas las entidades y, obviamente, los fiscales Caivas que están destacados para esta labor”.

Nada más, el pasado lunes fue detenido un hombre de 20 años en la comuna 6 (Doce de Octubre), señalado del abuso sexual de una menor de 13 años en este sector de la ciudad mientras ella había sido descuidada por su abuelo.

Otro de los casos a los que hizo referencia el fiscal fue la detención de un hombre de 59 años, quien fue señalado de cometer el abuso sexual de su nieta cuando fue dejada bajo su cuidado, y de otro hombre de 46 años, quien durante años atacó sexualmente a su propia hija, dejándola embarazada, inclusive.

“Tenemos niños que vienen soportando siete y hasta 10 años abusos sexuales por parte de abuelos, padrastros, tíos y demás familiares”, aseguró el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad de Medellín, coronel (r) Ómar Rodríguez Aranda.

Víctimas menores de 8 años

La alerta de las autoridades está puesta en que de los reportes conocidos, más del 60% de los casos habrían sido cometidos en contra de menores de 8 años, quienes habrían sido vulnerados en su entorno familiar.


“Los presuntos abusadores serían en su gran mayoría, padrastros, tíos, vecinos, abuelos, etc; es decir, en la casa es donde se corre mayor riesgo y por eso la invitación desde ya a denunciar a la línea 123, para proceder”, manifestó el fiscal Romero.

Desde la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad de Medellín, se mantiene la recompensa de hasta $100 millones por quien suministre información sobre personas que estén detrás de cualquier delito sexual que involucre a menores de edad, señaló el subsecretario Rodríguez Aranda.

De los 22 detenidos por estos hechos, todos han sido por casos particulares, por lo que se descartó que, de momento, haya un abusador serial de menores en el área metropolitana, señalaron desde Fiscalía.

Alerta por la pornografía infantil

Además de los abusos sexuales, las autoridades no quitan el renglón del tema de la pornografía infantil. En todo el 2022 se llevaron 36 procesos por este delito, de los cuales seis fueron por la facilitación de medios para la distribución de este contenido.

Según el fiscal Romero, en el 2023 se han recibido 20 denuncias por pornografía y otras dos por facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con menores de 18 años, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

En la indagación hay participación de agencias internacionales, quienes realizan las indagaciones para encontrar a aquellos que en la denominada Deep Web (o internet profunda) están haciendo la distribución de estos contenidos, para procesarlos legalmente.

“Los familiares, créanle a los niños. Alerta a las banderillas rojas, comportamientos inusuales de sus niños, como que tengan pesadillas, que se coman las uñas, que tengan comportamientos que generen sospecha. Creánle frente a las manifestaciones”, concluyó el subsecretario Rodríguez Aranda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD