Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Covid se disparó en Antioquia y el gobernador (e) Suárez critica relajamiento ciudadano

  • El gobernador encargado criticó el relajamiento con las medidas de bioseguridad. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    El gobernador encargado criticó el relajamiento con las medidas de bioseguridad. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
17 de noviembre de 2021
bookmark

La posibilidad de un nuevo pico en Antioquia es cada vez más latente. Este miércoles el departamento confirmó 481 casos para un total de 3.468 casos activos. En la última semana, los contagios aumentaron un 60%, acercándose a los 500 casos diarios, cuando en septiembre y octubre el departamento había logrado reducirlos hasta 300 y menos casos diarios.

En medio de la preocupación, la ocupación UCI es algo que, por ahora, permite cierto margen de maniobra. Actualmente el departamento tiene 86,04% de ocupación UCI, con 857 camas ocupadas, de las cuales 123 son pacientes covid.

Según manifestó Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia, “el llamado a la autoridad es a organizar el aumento de las camas UCI necesarias para atender una posible mayor demanda. Afortunadamente gracias a la vacunación la llegada de pacientes coronavirus a la UCI ha sido menor”.

No obstante, el mismo Valdivieso alertó los riesgos de prolongar las “falsas seguridades”, pues según el médico el departamento va a atravesar muy probablemente un nuevo pico bien sea en diciembre o en enero. Y según él, ocurrirá por cuenta de la interacción social sin restricción alguna, aun cuando la tasa de vacunación no alcanza para garantizar la inmunidad colectiva.

Las palabras de Valdivieso encontraron eco en el gobernador (e) Luis Fernando Suárez, quien reconoció que el relajamiento. “Honestamente digo, hay relajamiento en las medidas, veo muchas reuniones, veo un poco de pérdida de rigurosidad en el uso del tapabocas, ya muchos abrazos y muchos saludos de mano. Estamos bajando la guardia y sin duda estamos teniendo ese incremento de casos que nos preocupan”, criticó el mandatario encargado en declaraciones a Blu Radio.

Suárez señaló que esperan tener a finales de noviembre al menos al 70% de la población con al menos una dosis, muy lejos del 90% con inicio de esquema que las autoridades de salud estimaron para hablar de inmunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD